La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
El Rastrillo de los pobres de Salamanca: Tres días para demostrar en qué consiste la solidaridad
Hasta el domingo y ubicado en la calle Toro, los visitantes podrán encontrar productos como embutido, quesos, regalos, antigüedades...
El Rastrillo de los Pobres está abierto desde este viernes y hasta el domingo cumpliendo con la cita ya tradicional organizada por el Comedor de los Pobres. El rastrillo se sitúa en la calle Toro, junto a la residencia 'Amor de Dios', en un local cedido por las Hermanas del Amor de Dios.
Durante todo el fin de semana los salmantinos podrán acercarse para adquirir embutido ibérico donado por empresas de Guijuelo, quesos de los monjes de La Trapa, regalos, antigüedades, tallas de madera... "todo ello destinado a paliar los gastos inasumibles del Comedor que cada día recibe a nuevas familias con muchas necesidades", señalan desde el Comedor de los Pobres.
Durante el sábado se abrirá hasta las 21:00 horas y el domingo, de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.
Aparte del Rastrillo de los Pobres, otra cita importante es la Nochebuena. Este año se entregará, por la tarde, el menú especial para esa noche a cada persona atendida en el Comedor.
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura