El centro salmantino transforma sus aulas en espacios accesibles para el aprendizaje con apoyos visuales junto a otros siete colegios de Castilla y León
Servicios mínimos para la huelga de autobuses del 28 y 29 de noviembre en Salamanca
El Ayuntamiento ha fijado al menos un autobús por línea, mientras que en los interurbanos se reducen algunas frecuencias
El sector del transporte vuelve a vivir los días 28 y 29 de noviembre jornadas de huelga general, respaldada en esta ocasión por el sindicato CCOO, ya que UGT y la patronal nacional CONFEBUS han acordado dejar sin efecto la convocatoria. No obstante, desde CCOO advierten de que en caso de no conseguir un acuerdo, podrían convocar más paros el 5, el 9 y el 23 de diciembre, cuando la huelga se convertirá en indefinida.
El acuerdo entre UGT y CONFEBUS consiste en solicitar el inicio del procedimiento para el establecimiento de coeficientes reductores para la anticipación de la edad de jubilación del personal que desarrolla tareas de conductor de autobús.
Asimismo, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y las organizaciones empresariales ANETRA y CONFEBUS han firmado un acuerdo por el cual se desconvoca la huelga en todo el sector del transporte de viajeros por carretera prevista para los días 28 y 29 de noviembre, 5 y 9 de diciembre y 23 de diciembre en adelante. "A pesar de los esfuerzos de ambas organizaciones, no ha sido posible conseguir que CCOO adoptase este mismo acuerdo", explican desde CONFEBUS.
SERVICIOS MÍNIMOS EN SALAMANCA
Para esta jornada, como ya ocurrió el pasado 27 de octubre durante la primera jornada de huelga, se han fijado diferentes servicios mínimos tanto para los autobuses urbanos como interurbanos.
En el caso del transporte urbano, el Ayuntamiento de Salamanca ha estipulado al menos un vehículo en cada línea de autobuses de la ciudad, diurnas y nocturnas, aunque podría depender del seguimiento.
Por otra parte, en las líneas interurbanas que unen el alfoz con la capital se han reducido las frecuencias aunque se mantendrán diferentes horarios en cada línea, según puede consultarse en la web de Avanza.
Santa Marta
Carbajosa
Peñasolana-Montalvos y Cabrerizos
Villamayor
Villares
San Cristóbal y Monterrubio
Castellanos
Aldealengua-San Morales-Aldearrubia
Calzada y Santiz
El sector servicios concentra la mayoría de desempleados, y las mujeres siguen representando el grueso del paro
La provincia se sitúa entre las pocas de Castilla y León con cifras negativas en la venta de turismos nuevos, en contraste con la tendencia alcista
Una propuesta ideal para conciliar el verano en familia mientras los niños disfrutan, se desarrollan y aprenden en un entorno deportivo único en Salamanca