Un MD con salida desde Madrid se avería antes de llegar Ávila, es rescatado por otro convoy que también falla, y los pasajeros acaban en un tercer tren abarrotado
La planta de clasificación de envases ligeros de Salamanca celebra 500 días sin accidentes laborales
Reconocimiento de FCC a la plantilla por sostener una cultura de seguridad con compromiso, profesionalidad y entrega
La planta de clasificación de envases ligeros de Salamanca y los puntos limpios han celebrado un importante hito al superar de largo 500 días sin accidentes laborales, reflejo del compromiso con la seguridad y la excelencia en el trabajo. El evento contó con la presencia de la Concejala Delegada de Medio Ambiente y Bienestar Animal, María José Coca Sánchez, y el Director del Área de Medio Ambiente, José Antonio de la Fuente Ubanell, quienes acompañaron al equipo en esta significativa celebración.
El acto fue presentado por el Director de la Delegación de Castilla y León y Extremadura de FCC Medio Ambiente, Óscar Zubelzu Mínguez, quien destacó la importancia de la seguridad como prioridad máxima en las operaciones de la empresa. Bajo el lema "La seguridad comienza por uno mismo y la ilusión por hacer un buen trabajo", se subrayó el papel fundamental de la plantilla en la consecución de este logro.
En sus palabras, Zubelzu recalcó que los logros en materia de seguridad no solo se deben a las mejoras en las instalaciones o a la formación del personal, sino también al compromiso, profesionalidad y entrega de cada uno de los trabajadores y trabajadoras. Esta cultura de seguridad, dijo, es clave para evitar accidentes y fomentar un entorno laboral saludable.
Tras la intervención del Director de la Delegación, él mismo junto con la concejala hizo entrega a la plantilla de un diploma conmemorativo y un obsequio en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. El evento concluyó con un aperitivo, donde el equipo de FCC Medio Ambiente celebró el éxito alcanzado y renovó su compromiso con la seguridad laboral.
La filosofía que guía a FCC Medio Ambiente se resume en una premisa clara: sin la colaboración y responsabilidad de su equipo humano, estos logros no serían posibles. La seguridad, como principio esencial, es la piedra angular sobre la que se asientan todos sus proyectos.
Los trabajadores reconocidos han sido: María del Carmen González, Alenadro Fernández, Sara Rodríguez, Amparo Hidalgo, Vanesa Sierra, Francisco Benito, María Luisa Mota, Rosa María Martín, María Belen Domínguez, Katerine Mejía, Alba Aunion, Natalia Balleros, David Sierra, Yesica Cubino, Sergio Segurado, Francia Elena, Sergio González, Vanesa Hernández, José Rodríguez, Carmen Esteban, Yolanda Morales, Javier Hernández, Cayetana Donoso, César Donoso, Miguel Ángel Sánchez y Edidtrudes Vaquero.
Más de un centenar de especialistas se darán cita el 31 de mayo en el Congreso de Medicina Interna de Castilla y León y Cantabria, con foco en la ecografía clínica, IA generativa y patologías complejas
Todas las plazas ofertadas en la capital charra quedan cubiertas
Los nuevos científicos trabajarán en fotosíntesis, reproducción vegetal o relaciones ecológicas para abordar el cambio climático o la sostenibilidad agrícola