El ministro español de Exteriores se opone "tajantemente" al proyecto para la Franja y añade que "ningún tercero" dicta nuestra política nacional
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido a los españoles que se encuentran en Líbano de turismo o por motivos de trabajo que abandonen el país por los medios comerciales que todavía operan, ya sea por avión o por barco.
En declaraciones a Catalunya Ràdio y publicadas por EFE, Albares ha desaconsejado "totalmente" viajar al Líbano "por cualquier circunstancia" y ha trasladado su "afecto y solidaridad" a los 700 militares españoles que están en el país bajo bandera de las Naciones Unidas.
Un bombardeo israelí ha tenido como objetivo durante la madrugada de este lunes un edificio residencial del barrio de Cola de Beirut, en el primer ataque aéreo contra la capital libanesa desde el inicio de las hostilidades entre el grupo chií Hezbolá e Israel hace casi un año.
Estos bombardeos sobre Beirut hacen, según Albares, que el consejo de abandonar el país sea "todavía más importante", y ha señalado que la embajada ha enviado un correo electrónico a todos los españoles que residen el país para corroborar su dirección y teléfono, prosigue EFE.
El ministro de Exteriores ha avanzado, además, que España cuenta con un plan de evacuación por si fuera necesario, que no está activado y del que no ha querido dar detalles.
En cualquier caso, Albares ha pedido a los turistas que abandonen Líbano a través de los vuelos comerciales de Middle East Airlines hacia Madrid o por barco con destino a Turquía o Chipre.
El ministro español de Exteriores se opone "tajantemente" al proyecto para la Franja y añade que "ningún tercero" dicta nuestra política nacional
Habitantes de la Franja replican al plan del presidente de EEUU de reasentarles en otros territorios, una idea ampliamente criticada incluso por la ONU
La idea del presidente de EEUU pasa por reasentar a los gazatíes en otros países y reconvertir la franja en una "Riviera de Oriente Medio"
La UE ya abrió una investigación contra Temu en 2024 por la posible venta de bienes ilegales y dañinos según la legislación europea