La subdelegación del Gobierno señala que unas 700 personas trabajan en la seguridad privada y alaba su papel como "colaborador imprescindible" de la policía
Una escultura en el Paseo Fluvial recordará a los salmantinos prisioneros del nazismo
Estará tallada en piedra de Villamayor, medirá dos metros y reproducirá la escalera de Mauthausen, en la que los presos padecían "trabajos forzados diarios"
La Asociación Salamanca Memoria y Justicia ha elaborado una lista de actividades para conmemorar su 20 aniversario. Los eventos se prolongarán durante lo que resta de 2024 y llegarán hasta bien entrada la primavera de 2025.
Una de las propuestas a priori más emotivas será la presentación, en el primer trimestre de 2025, de una escultura en memoria de los salmantinos confinados y asesinados en los campos de concentración nazis: 19 de ellos nunca regresaron.
El presidente de la asociación memorialista, Julio Fernández, explica que la estatua se colocará merced a un acuerdo con el Ayuntamiento de Salamanca, una institución que "se porta muy bien" en todo lo que atañe a memoria histórica. Buscaron una ubicación adecuada y optaron finalmente por el Paseo Fluvial, en las inmediaciones del Puente Enrique Estevan.
Escalera de Mauthausen. (Mauthausen Memorial / Autoridad de Castillos de Austria)
La mayoría de represaliados dieron con sus huesos en Mauthausen, el 'campo de los españoles' donde, por unos motivos u otros, fueron a parar 10.000 compatriotas.
Por ese motivo, la escultura, que estará tallada en piedra de Villamayor, reproducirá a escala la infame escalera de Mauthausen. Tenía 186 escalones y comunicaba el campo de concentración con una cantera de granito. Los presos estaban obligados a subir bloques de 20 kilos por la citada escalera. Sufrían "trabajos forzados diarios", en palabras de Fernández.
La escultura salmantina medirá en torno a dos metros de alto y también incluirá, en proporción, una figura humana cargando con un bloque. Por extensión, será un "homenaje a los salmantinos confinados y deportados" a los campos nazis.
La plantilla actual de empleados municipales y los entes dependientes alcanza las 1.018 personas en el Ayuntamiento de Salamanca
El proyecto, para el que se estima una inversión de 15,6 millones, incluye dos viaductos, la ampliación de un paso inferior y dos muros
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas y ASCOL impulsan un estudio sobre ejercicio y cáncer junto al CAUSA, la USAL y el IBSAL