El profesor de Harvard y Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales advierte sobre los peligros que para la democracia suponen los ataques de Trump
El nuevo máster autorizado por Educación que si impartirá en la USAL
Educación autoriza la implantación del Máster Universitario en Ciencia de Datos aplicada a las Ciencias Sociales por la Universidad de Salamanca
La Universidad de Salamanca solicitó, a propuesta de su Consejo de Gobierno y con el informe favorable del Consejo Social, la implantación de esta titulación interuniversitaria en el mes de octubre de 2023. En dicha solicitud se hace constar que este Máster Universitario se ofrecerá en modalidad hibrida o semipresencial y en él colaboran la Facultad de Ciencias Sociales de la USAL y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la UGR.
Este título ofrece una nueva aproximación para el estudio de los datos que combina teorías, conceptos y métodos de las Ciencias Sociales. Sus conocimientos facilitarán comprender e intervenir en cuestiones de interés crucial para la sociedad y la política, como el comportamiento social, económico y político, las relaciones interpersonales, los problemas y servicios sociales, la evaluación de las políticas públicas, la lógica empresarial, la formación de grupos, la identidad, el movimiento internacional, la ética y las formas responsables de aumentar el valor social de los datos, entre otros temas. Actualmente, no existe en el sistema universitario de Castilla y León ningún máster universitario en Ciencia de Datos.
Esta autorización cuenta con la verificación del Consejo de Universidades, así como con el informe favorable de la comisión académica del Consejo de Universidades de Castilla y León y la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL). Autorizada esta enseñanza por el Consejo de Gobierno de Castilla y León, el Ministerio de Universidades elevará al Consejo de Ministros la propuesta para establecer el carácter oficial del título y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, para su posterior aprobación en el Consejo de Ministros y su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Tres expertos abordarán la cuestión en una sesión abierta al público el 15 de mayo en el Teatro Juan del Enzina
Las propuestas incluyen un espectáculo de luces con todos los colores del arco iris en la fuente de la puerta Zamora y la fachada del Liceo
El proyecto divulgativo de la USAL sobre riqueza lingüística programa diferentes actividades abiertas al público hasta el día 16