La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
El palacete del Paseo de la Estación tiene nuevos vecinos
Numerosos viandantes visitan a diario la colonia de gatos que vive en el patio del edificio y que el Consistorio tiene incluidos en su plan de control de animales
El palacete del Paseo de la Estación, vacío desde hace años, tiene nuevos 'inquilinos': una nutrida camada de gatos. Es fácil contar al menos una decena de ellos y durante las últimas semanas se han convertido en una peculiar atracción para los vecinos del barrio.
Al caer la tarde son numerosos los viandantes que se detienen ante las puertas del jardín que rodea al edificio para ver a los felinos, tanto adultos como cachorros, fotografiarlos e incluso lanzarles alimentos, pese a que el Ayuntamiento ya tiene un protocolo para gestionar la presencia de animales callejeros.
Así, desde el Consistorio de Salamanca confirman, no obstante, que los animales del Palacete "están dentro del programa de control del ayuntamiento, con las correspondientes labores de esterilización y alimentación controlada", a fin de evitar que su población se multiplique con nuevas camadas, tengan que aventurarse por las calles para buscar alimentos o incluso cacen otros animales.
El edificio lleva meses en venta, tal y como anuncia un cartel amarillo colgado de una de sus ventanas. Durante los últimos años, el Ayuntamiento ha presentado varios requerimientos a sus dueños para que limpien la vegetación con el fin de evitar el riesgo de incendios y para que clausuren las entradas al edificio de forma que no se cuelen animales.
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura