Castilla y León impulsa el desarrollo económico y la fijación de población en la frontera con Portugal con ayudas desde 15.000 euros para nuevos emprendedores
El turno de oficio salmantino denuncia precariedad: "Es un servicio público y se le olvida a la administración"
El Colegio de Abogados de Salamanca recalca que en tan solo cinco años han renunciado más de 110 profesionales a este tipo de trabajo
"Somos un pilar fundamental para garantizar el Estado de Derecho". De dicho manera comenzaba el decano del Colegio de Abogados de Salamanca su intervención con motivo del Día de la Justicia Gratuita y del Turno de Oficio. José Javier Román Capillas ha puesto el foco en la situación de este servicio, el cual se ha visto resentido con la renuncia del 40% de los letrados en los últimos años.
Estas renuncias, en palabras de Capillas, se deben a "la ilógica, irracional, incoherente, desatinada, y cómica burocracia que rodea el turno de oficio". A estas críticas se ha sumado el responsable del turno de oficio, Moisés Cabrera, asegurando que es un "problema estatal" y que se encuentran con problemas como el pago del kilometraje y la dificultad para cobrar estos servicios.
Cabe destacar que en el año 2023 se tramitaron un total de 7.089 asuntos de turno de oficio, asistencia al detenido y violencia doméstica. "Esto es un servicio público y se le olvida a todas las administraciones", ha insistido Cabrera, recalcando que la gran dificultad es la burocracia.
El Colegio de Abogados ha denunciado el "progresivo deterioro en la dotación de recursos" que ha vivido la asistencia jurídica gratuita, a pesar de ser "más necesaria que nunca". Asimismo, reclaman que el trabajo "sea compensado" y que se tenga en cuenta que el deterioro del turno de oficio "tendrá efectos perjudiciales en el progreso de nuestra sociedad".
La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM