De aquí al final deja claro que "son partidos que hay que saber jugarlos y quedan tres partidos con tensión; todos van a ser así"
Unionistas y los otros 39 equipos que militarán en Primera RFEF en la temporada 2024-2025
Tras el ascenso del Córdoba ahora resta por decidir cómo se dividen los grupos: Norte-Sur, la más factible, o Este-Oeste
Ascensos y descensos decididos y tras el 2-1 en el duelo Córdoba-Barcelona Atlètic, el último en disputarse, es el equipo andaluz el que logra el ascenso a Segunda División de manera que ya se conocen los 40 equipos que disputará la Primera RFEF la próxima temporada. Entre ellos está Unionistas de Salamanca que ya conoce el nombre de todos sus posibles rivales a la espera de ver cómo decide la Federación que sea la composición de los grupos.
Bien podría ser Norte-Sur, que por la distribución geográfica parecería la más adecuada, o Este-Oeste. A la espera de ver qué decisión se toma, estos son los rivales del equipo salmantino.
Se mantienen en la categoria junto a Unionistas de Salamanca: CD Arenteiro, Atlético Madrid B, Real Sociedad B, Recreativo de Huelva, AD Mérida, Algeciras CF, Antequera CF, Real Madrid Castilla, Real Murcia CF, Intercity CF, SD Tarazona, Osasuna Promesas, CD Lugo, Fuenlabrada CF, Real Unión Irún, Sestao River, Atlético Sanluqueño, Cultural y Deportiva Leonesa, CD Alcoyano, UD Ibiza, Celta Fortuna, SD Ponferradina, AD Ceuta, Barça Atlètic, Gimnàstic de Tarragona.
Llegan a la categoría como ascendidos desde Segunda RFEF: Barakaldo CF, Betis Deportivo, Gimnástica Segoviana, Marbella FC, Zamora CF, Yeclaro Deportivo, Ourense CF, Hércules CF, Bilbao Athletic y Sevilla Atlético.
Llegan a la categoría descendidos desde Segunda División: Amorebieta, FC Andorra, AD Alcorcón y Villarreal B.
El Reina Sofía rugió, sufrió, se impacientó y acabó enmudeciendo ante un Unionistas que no estuvo a la altura del alma de sus 4.200 fieles
El equipo salmantino empató sin goles ante el Sestao River en un partido marcado por la angustia, las lesiones y una preocupante falta de identidad
Una primera edición que ha unido las localidades de Peñaranda de Bracamonte y Coca de Alba