Salamanca cuenta con infinidad de caminos y senderos para descubrir parajes para todos los gustos y en todas las comarcas
Comienza el 'Plan Sequía 2024' para "mejorar la calidad y cantidad" del agua potable en los pueblos
La Diputación salmantina consigna dos millones de euros para subvencionar obras de suministro, control de fugas, descalcificadoras, sondeos y renovación de filtros
La Diputación de Salamanca presenta el 'plan sequía 2024', "una de las líneas básicas" de actuación de la institución provincial en pro de los pueblos. El plan está ideado para ayudar en la ejecución de suminstros y obras para "mejorar la calidad y la cantidad del agua de consumo humano."
El presidente de La Salina, Javier Iglesias, y la diputada de Medio Ambiente, Pilar Sánchez, han presentado los detalles de la edición de 2024. El Boletín Oficial publicará las bases la próxima semana y los pueblos tendrán 20 días hábiles para presentar la documentación.
La Diputación consignará 2 millones de euros para este año, idéntica cantidad que en 2023. Los municipios podrán solicitar fondos para acometer actuaciones como obras e instalaciones de suministro (70.000 euros subvencionables como máximo); puesta en funcionamiento de equipos de control de fugas (5.000 euros); instalación de descalcificadores (40.000 euros); ejecución de nuevos sondeos (la cuantía máxima pasa de 25.000 a 30.000 euros) y, finalmente, renovación de filtros de tratamiento, que también se incrementa de 70.000 a 80.000 euros. El motivo es el endurecimiento de los estándares de calidad impuestos por el Ministerio de Sanidad.
La Diputación aportará como máximo el 80% del importe de las ayudas. El 20% restante, así como el IVA, corren a cargo del Ayuntamiento. El IVA, sin embargo, es deducible. Los Ayuntamientos pueden subvencionar todas las obras aprobadas desde el 1 de enero.
Como dato comparativo, durante 2023 se presentaron 151 solicitudes ("casi la mitad de los pueblos" de la provincia) y se aprobaron 139, por importe de 1,8 millones de euros.
La cita ha tenido lugar este sábado y ha contado con la participación de las protectoras Ciudad de los Gatos, Carbajosa Felina y Fundación Luna
Cinco de las diez hermanas del Convento de la Pasión conocieron al pontífice en un encuentro con jóvenes religiosas cuando era superior general de los agustinos
Juegos tradicionales, dinámicas para disfrutar en familia, música y un karaoke popular el próximo día 15 en Santa Marta