El 5 de mayo se conmemora esta jornada en todo el mundo
Fiesta de San Juan: dónde y cuándo se encenderá la hoguera en Salamanca
El Ayuntamiento movilizará a los bomberos y a la Policía para evitar problemas y garantizar la seguridad de los asistentes
El Ayuntamiento de Salamanca, la Asociación Cultural Amigos de la Hoguera de San Juan y la Asociación de Vecinos Teso-Zurguén organizan este domingo la tradicional hoguera de San Juan. Las actividades comenzarán a las 23:00 horas en el solar situado entre la calle Bruselas, la avenida Virgen del Cueto y el paseo de la Convención de Schengen.
La celebración arrancará con la animación musical de la orquesta Nueva Sintonía y de El Mariquelo. Concluida la quema de la hoguera, continuará la animación con la orquesta Nueva Sintonía.
Para controlar la quema de la hoguera, los servicios municipales de Bomberos, Policía Local, Medio Ambiente y Mantenimiento, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civi y los vecinos del barrio de El Zurguén están trabajando en la preparación del espacio en el que arderá la pira.
Los bomberos y la policía realizarán labores de control en la zona para comprobar que los materiales depositados son los correctos para la quema y retirarán los que no puedan ser quemados para evitar incidentes.
En este sentido, el Consistorio pide a los vecinos para que en los días previos a la hoguera sólo se deposite madera, cartón y papel y no otro tipo de productos como plásticos, neumáticos o derivados del petróleo, cuya combustión puede producir gases nocivos.
Previamente al encendido de la pira, el Ayuntamiento acotará el perímetro de la misma. Durante la hoguera, se desplazarán efectivos de la Policía Local y Bomberos para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Asimismo, posteriormente, y cuando las condiciones de seguridad lo permitan, el Consistorio retirará los restos.
Los trabajos se acometerán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener las parcelas en condiciones de salubridad, evitando incendios y proliferación de plagas
Los bomberos intervinieron a primera hora de la mañana para asegurar un desprendimiento en el ágora
Pedro de Luna, el 'Papa Luna', considerado herético por el Vaticano, fue uno de los grandes impulsores de la Usal en el siglo XV