La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
'Puro veneno', el repaso histórico sobre famosos envenenadores y envenados del alergólogo Roberto Pelta
El libro, que también recoge una interesante exposición sobre los venenos más utilizados, se presenta este viernes en el Colegio de Médicos de Salamanca
'Puro veneno' es el sugerente título del libro, cuyo autor es el alergólogo Roberto Pelta Fernández, que invita a descubrir a algunos de los famosos envenenadores y envenados a lo largo de la historia de la humanidad, y que también recoge una interesante exposición de los venenos más utilizados. 'Puro veneno' se presentará este viernes, a las 19 horas, en el Colegio Oficial de Médicos de Salamanca.
La sinopsis nos sitúa ante un libro inquietante que guarda gran parte del conocimiento acumulado a lo largo de la Historia sobre las sustancias más letales obtenidas de la naturaleza o en el laboratorio. Un compendio detallado de maneras de matar, con discreción a veces; de forma indiscriminada y masiva otras; causando dolor y un terrible sufrimiento siempre. Hay muchos ejemplos en la Historia que demuestran el uso que mentes criminales han dado a los venenos. Desde conseguir un reino hasta lograr una herencia; por venganza o desamor, poder o celos. Algunos de ellos, los más siniestros, se traen a estas páginas, según señala su autor.
Su autor también es miembro de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas. Estará acompañado por el también alergólogo Juan Manuel Igea. La entrada es libre hasta completar aforo.
Este martes ha comenzado el rodaje en esta ubicación de la provincia salmantina
La Cosmos 482, de casi 500 kilos, debía haber viajado a Venus en 1972, pero un error en el lanzamiento la dejó en órbita alrededor de nuestro planeta
Trabajó en RNE y en Televisión Española, antes de jubilarse en 2007 a causa de un ERE. Tenía 74 años y padecía la enfermedad de Parkinson