El Ayuntamiento afrontará una expansión verde "sin precedentes": a finales de año habrá más de un árbol por vecino
Una gárgola-babero de cobre para proteger la muralla de Salamanca
El Servicio de Mantenimiento municipal instala esta solución para desviar el flujo del agua lejos de la piedra arenisca
El histórico enclave de la muralla de Salamanca, específicamente cerca de la Puerta del Río, ha sido objeto de una intervención por parte del Servicio de Mantenimiento local. La medida tomada se ha centrado en la instalación de una innovadora gárgola-babero de cobre, con el objetivo de preservar la integridad de la estructura centenaria.
La decisión de implementar esta solución surgió a raíz de un problema recurrente: el deterioro causado por el agua que caía directamente sobre la piedra arenisca de la muralla. Esta erosión, causada por el impacto constante del agua, amenazaba con comprometer la estabilidad del monumento y representaba un riesgo para su conservación a largo plazo.
La gárgola-babero de cobre ha sido estratégicamente colocada para desviar el flujo del agua lejos de la piedra arenisca, evitando así su daño continuo. Este innovador dispositivo no solo protege la estructura histórica, sino que también garantiza que el agua caiga de manera controlada, previniendo posibles daños en el pavimento circundante.
Esta iniciativa permite la preservación del patrimonio cultural de Salamanca, asegurando que las futuras generaciones puedan apreciar y disfrutar de este invaluable legado histórico.
La Agencia de Protección Civil y Emergencias imparte esta formación clave, que concluirá con prácticas en el parque de bomberos salmantino
La moción se debatirá el 9 de mayo, a cinco meses del fin del contrato con la empresa privada EULEN
El centro salmantino transforma sus aulas en espacios accesibles para el aprendizaje con apoyos visuales junto a otros siete colegios de Castilla y León