El Cabildo organiza diversos actos culturales y religiosos desde este sábado y hasta el próximo martes
La cuarta frecuencia del tren de Salamanca a Madrid: el 21 de julio, asegura Puente
A partir de esa fecha, el Ministerio evaluará "el nivel de ocupación, el grado de satisfacción y si responde a la demanda o no" para valorar una quinta frecuencia
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, puso fecha -en concreto, el día- para la recuperación de la cuarta frecuencia del tren a Madrid. Será el 21 de julio. Así lo señaló en Salamanca, con motivo de su asistencia a la tercera Escuela de Gobierno del PSOE de Castilla y León, si bien consideró que la provincia salmantina tiene "problemas más importantes" que la cuarta frecuencia del tren.
Según apuntó, en declaraciones recogidas por Ical, la falta de trenes es la causa por la que se ha demorado la cuarta frecuencia más de cuatro años y por lo que la quinta será sometida a juicio de un estudio posterior.
"Tengo que volver a explicar algo que me parece importante que los ciudadanos sepan. Desde el año 2008 no entra un tren de cercanías en nuestro país. Desde el año 2010 no entra un tren de media y larga distancia en nuestro país", añadiendo que "hasta la llegada de los 106, que son los que nos han permitido recuperar la cuarta frecuencia en Salamanca, hemos estado prestando servicio en toda España con los mismos trenes de hace 16 y 14 años", explicó.
Además, añadió la "particularidad" de que, en este tiempo, se ha incorporado la alta velocidad a territorios como Burgos, León, Valencia, Alicante o Murcia. "Por tanto, necesitamos la llegada de más trenes para poder prestar más servicios y recuperar algunos de los que se perdieron, precisamente para poder dar servicio en toda España", apuntó.
A partir del 21 de julio, con las cuatro frecuencias en Salamanca, el Ministerio evaluará "el nivel de ocupación, el grado de satisfacción que hay con el servicio y si realmente se está respondiendo a la demanda o no" para plantearse implantar nuevos horarios entre Salamanca y Madrid. "Y una vez que lleguen los nuevos trenes, podremos pensar en nuevas frecuencias", aseguró Puente.
En último término, criticó las posturas elevadas desde Salamanca hacia el Ministerio en materia ferroviaria. "Yo entiendo que es muy cómodo esto de gobernar un territorio y que todo sea vamos a pedir al de arriba, vamos a pedir al Gobierno de España. Yo creo que es un método un poco viejo para eludir las responsabilidades propias, las que cada uno tiene. Estoy seguro de que Salamanca tiene problemas mucho más importantes que la quinta frecuencia de tren", apuntó.
En este sentido, planteó que "quizá es un buen momento para que pongan los ojos y miren en la dirección de los servicios que realmente necesitan". "Estoy pensando en la sanidad. En fin, esas cosas que yo creo que son importantes", concluyó al respecto.
Aparte de la cuarta frecuencia en Salamanca, el ministro mencionó dos trenes nuevos en Extremadura, una frecuencia más en Cádiz y mejoras en las conexiones de Logroño. "Tenemos que esperar. Llegarán los 107 a partir de enero del año que viene, que es el nuevo modelo de Talgo, y entonces estaremos en condiciones de prestar más servicios", explicó, en declaraciones publicadas por Ical.
La imagen premiada captura el mural 'Mente Croante' de la artista Silvia López González, ubicado en la calle Melchor Cano 7
137 personas se han beneficiado ya de esta intervención coordinada por fisioterapeutas y respaldada por el CAUSA, la Universidad de Salamanca y el Ibsal
La provincia registra una de las tasas más bajas de Castilla y León en 2021, según un informe que confirma una fuerte reducción en la última década