¿Cómo es el play off de ascenso a Primera RFEF que disputará el Club Deportivo Guijuelo?

Dos eliminatorias entre 20 equipos que emparejan los de mejor posición contra los que hubieran obtenido peor puesto en Liga

imagen
¿Cómo es el play off de ascenso a Primera RFEF que disputará el Club Deportivo Guijuelo?
Foto: @clubdepguijuelo
Teresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 3 min.

El Club Deportivo Guijuelo alcanzó de forma brillante una plaza para disputar el play off de ascenso a Primera Federación cuando aun restan dos jornadas para que finalice la Liga. El conjunto del municipal, que ya rozó con los dedos el logro la pasada temporada, ha conseguido culminar esta campaña el objetivo quizás cuando menos se esperaba después de haber tenido que ver visto rebajado su presupuesto y en una situación de cierto 'vacío' en los despachos porque nadie se presentó a la elección a la presidencia y es una junta gestora la que está al frente.

Pero lejos de los despachos, con el trabajo en la sombra de la dirección deportiva, el 'staff técnico' y el equipo, se ha conseguido este logro que ahora se empieza a preparar empezando a otear posibles rivales en el resto de grupos de Segunda Federación. ¿Quién puede tocar y como se resuelve el ascenso a Primera RFEF?

La categoría cuenta con cinco grupos de los que los primeros clasificados consiguen el ascenso directo. A partir de ahí son veinte equipos los que optan a las otras cinco plazas.

El playoff de ascenso de Segunda Federación a Primera se disputa en dos eliminatorias a doble partido que juegan  los conjuntos clasificados en segunda, tercera, cuarta y quinta posición. Se jugarán durante cuatro fines de semana, una vez finalizada la competición regular. 

En la primera eliminatoria no hay que hacer demasiadas cábalas y los emparejamientos son los siguientes.

- Los quintos se medirán a los segundos, que juegan la vuelta en casa.
- Los cuartos se medirán a los terceros, que juegan la vuelta en casa.

El CD Guijuelo, si todo transcurre con normalidad, acabará en el cuarto puesto ya que no tiene opción de alcanzar la tercera plaza y para caer a la quinta posición debería perder los dos duelos que restan y que su perseguidor, el Rayo Cantabria venciera en los dos.

La segunda ronda depende de los resultados de la primera y se sortea emparejando a los que ocuparon una mejor posición  contra los que hubiesen obtenido un peor puesto en Liga. Además se evitará, hasta donde sea posible, que se crucen dos equipos que pertenecieron al mismo grupo.

Existe la posibilidad de que haya prórroga en las dos eliminatorias pero no tanda de penaltis. Así, en caso de empate al final de la prórroga, avanza de ronda -en caso de tratarse de la primera- o asciende a Primera Federación -si es la segunda- el conjunto que concluyó la fase regular en Segunda Federación en una mejor posición en la clasificación; o lo que es lo mismo, aquel que juega la vuelta en su campo.

Especular ahora mismo sobre posibles rivales es complicado porque ninguno de los grupos está decidido. De hecho tan solo el Athletic B ha ascendido de forma virtual en el grupo 2. En el resto hay igualdad. Por ejemplo en el 1 del CD Guijuelo la pugna por la primera posición se mantiene viva entr Ourense y Pontevedra separados por tres puntos; en el 3 hasta cuatro equipos tienen opciones aun -y de los resultados dependerían los puestos ante la fase-, y algo parecido sucede en el grupo 4 con varios candidatos al ascenso directo para que después se definan el resto de puestos.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App