Los actos comenzarán el 22 de mayo con la tradicional bajada de la Virgen, y continuarán el 23 de mayo con el pregón inaugural a las 21:00 h en el Hábitat Minero
La Diputación entregará entre 30.000 y 592.000 euros a cada pueblo para financiar "sus obras más importantes"
La Salina presenta los Planes Provinciales "más altos de la historia", de 27 millones de euros. "Son una herramienta formidable" para los municipios
Los Planes Provinciales 2024-2025 de la Diputación de Salamanca llegan con importantes novedades y con un incremento en los fondos a disposición de los pueblos, según han explicado esta mañana el presidente de La Salina, Javier Iglesias, y el diputado Antonio Labrador. Según Iglesias, los Planes sirven para financiar "las obras más importantes" de los pueblos, a decisión de cada Ayuntamiento, y responden al "empeño" de la Diputación por "ofrecer herramientas para la gestión municipal y mejorar la calidad de vida" de sus habitantes.
Una de las novedades más relevantes es el incremento en la cuantía total de los Planes Proviciales 2024-2025, que alcanzan los 27 millones de euros para las dos anualidades. Son "los más altos de la historia", según Iglesias.
El dinero se distribuye en función de los habitantes, con un mínimo de 30.000 euros para el pueblo más pequeño de la provincia (Cilleros) y un máximo de 592.000 euros para el mayor (Santa Marta de Tormes). Al hilo, Iglesias explicó que se aplica un "coeficiente de despoblación" al reparto de fondos, que incluyen 250.000 euros extra a repartir entre los municipios que han perdido un 3% de habitantes en el periodo 2019-2023. "Queremos favorecer la gestión de los pueblos más afectados por el fenómeno de la despoblación", insistió el presidente de la Diputación. En este nueva convocatoria, además, los poblados con entidades locales menores a su cargo recibirán hasta 6.000 euros extra por cada una de ellas.
Plazos para pedir los fondos
La novedad más relevante afectará a las obras menores (las de menos de 48.000 euros), ya que ahora los Ayuntamientos las adjudicarán directamente para favorecer la "operatividad" y el "control" sobre ellas. Hasta el momento la Diputación se ocupaba de gestionar los trámites, pero este método de trabajo ralentizaba los procesos. Para echar una mano extra a los pueblos, habilitará una partida adicional de 1,5 millones de euros que servirá para "financiar los proyectos y la dirección de obra" con hasta un 10% del presupuesto de la obra. Por ejemplo, si un pueblo adjudica una obra menor por valor de 30.000 euros, podrá recibir hasta 3.000 euros aparte para la dirección técnica de los trabajos.
La Diputación convocará un pleno extraordinario el próximo miércoles para dar luz verde a los Planes Provinciales. Después se abrirá el plazo de un mes para pedir los fondos. Javier Iglesias insta a los pueblos a que no lo dejen para el último momento, ya que estos fondos son "una herramienta formidable" para los municipios de Salamanca.
La reacción del PSOE: "triunfalismo carente de verdad"
La valoración desde el PSOE llega de boca del diputado Fernando Rubio, quien ha calificado como "anuncio triunfalista carente de verdad y de realidad" la propuesta.
"Los Planes Provinciales son fondos de los pueblos para los pueblos", es decir, "es un dinero que pertenece al territorio y el papel de la Diputación solo se centra en repartirlo", y si hay más o un aumento de los fondos a repartir, "tal y como ha alardeado el señor Iglesias", es porque se han incrementado las aportaciones del Gobierno de España "y esto es algo que se le ha olvidado decir".
Además de esto, ha denunciado Rubio, "han sacado pecho por algo que no le corresponde, y a lo que han cerrado la puerta durante muchos años, como es lo de subir las partidas en cuestiones que desde el PSOE llevamos años reclamando como puede ser las destinadas a las direcciones de obra y la redacción de proyectos, o la lucha contra la despoblación", ha puesto como ejemplos.
El portavoz socialista en la institución provincial ha recordado que una cosa es presupuestar y otra bien distinta ejecutar "porque luego nunca ejecuta lo que promete o compromete" tras apelar al cierre del ejercicio del año pasado donde tan solo se ejecutó, o lo que es lo mismo, se invirtió, "una cuarta parte de lo presupuestado, un euro de cada cuatro, dejando los Planes provinciales en un anuncio a bombo y platillo hecho al son de la charanga y la pandereta".
Para concluir, Fernando Rubio ha mostrado su temor a que lo dicho y anticipado hoy por Javier Iglesias se quede en "más de lo mismo: políticas efectistas muy poco comprometidas con el territorio y con nuestra provincia".
Los actos tendrán lugar este sábado, 17 de mayo, y permitirán a los ciudadanos conocer de primera mano los medios con los que trabaja la agrupación
Actualmente las instalaciones se encuentran al 90% de su capacidad con trece despachos ocupados
La propuesta está destinada a niños y jóvenes de entre 7 y 17 años