Castilla y León impulsa el desarrollo económico y la fijación de población en la frontera con Portugal con ayudas desde 15.000 euros para nuevos emprendedores
El Ayuntamiento confirma la inspección de 14 pisos turísticos "y muchos más a corto plazo"
El concejal de Fomento revela que "un buen número" de alojamientos han sido dados de baja del registro de la Junta por no cumplir "los requisitos establecidos"
El pleno del Ayuntamiento de Salamanca ha rechazado la propuesta del PSOE para iniciar una campaña de inspección de pisos turísticos e impulsar mejoras en la regulación de éstos. El voto en contra del PP ha echado por tierra la moción socialista. Vox se ha abstenido.
El edil socialista Chema Collados argumentó que la cuestión del control de los pisos turísticos "se cronifica desde hace años" y "cada vez da más problemas" de "suciedad, ruidos en los edificios, inseguridad, encarecimiento de la vivienda, desaparición de la identidad del barrio...", de ahí que insista en lanzar una campaña de inspección y de vigilancia sobre éstos. Desde Vox señalaron las repercusiones "muy negativas" para la ciudad que tiene la proliferación de viviendas para el turismo "superando la capcidad regulatoria del Ayuntamiento y creando un vacío legal". "Es necesaria una regulación" capaz de conciliar la vida cotidiana con los intereses del turismo. A juicio de Vox, cabría establecer un máximo de viviendas turísticas o aplicar un porcentaje máximo de éstas en cada barrio de Salamanca.
El concejal de Fomento, Fernando Carabias, explicó que hace dos meses comenzaron una campaña para "verificar" que los alojamientos cumplen con la normativa municipal y, en caso de que no sea así, la Junta los da de baja en su registro oficial. "Hay un buen número de alomientos dados de baja porque no cumplen los requisitos establecidos", advirtió el concejal, aunque no reveló cuántos.
El "siguiente paso" en el control de viviendas turísticas es la inspección. "Tenemos un protocolo. Conocemos la ubicación de cada uno de esos alojamientos y si tienen o no autorización". Por ahora se han inspeccionado 14 locales "y en la planificación a corto plazo figuran muchos más".
Además, el Ayuntamiento lleva "mucho tiempo recabando información para crear un documento" que sirva de base a una ordenanza y regule los casos no contemplados en el Plan General de Ordenación Urbana. Éste seguirá siendo la base legal para los pisos turísticos. Los permisos "se conceden o se rechazan de forma inmediata en aplicación del PGOU. Cuando cumplen los requisitos no se pueden denegar los permisos".
La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM