La lluvia y el viento no dejaron disfrutar de los recorridos provocando suspensiones, retrasos y recorridos acortados
Las lluvias revitalizan los pantanos de Salamanca: todos superan el 80% de ocupación
Los tres gestionados directamente por la Confederación Hidrográfica del Duero (Irueña, Águeda y Santa Teresa) acumulan 25 hectómetros más que hace una semana
Las precipitaciones de la Semana Santa han tenido un efecto balsámico sobre los embalses de Salamanca. Aunque el mal tiempo obligó a cancelar numerosas procesiones, es cierto que el agua caída durante los últimos días ha revitalizado los cauces de los ríos de la provincia y ha elevado el volumen de agua embalsada.
Según recoge la Confederación Hidrográfica del Duero, la ocupación de los pantanos de Salamanca ronda entre el 80% del de Irueña y el 96,8% de Saucelle. Villagonzalo, con un 95,7% y Aldeadávila, con un 93,6%, también rebasan el 90% de capacidad embalsada. Además, el del Águeda está a un 81,9%; el de Santa Teresa al 89,1% y el de Almendra, el 89,7%.
La Confederación gestiona directamente tres de ellos (Irueña, Águeda y Santa Teresa) y, según los datos recogidos este 1 de abril, atesoran 545,7 hectómetros cúbicos, 25 más que hace una semana, un 87,7% de la capacidad total combinada de las tres infraestructuras. Son 60,7 hectómetros más que hace un año y 66,4 más que la media de la última década.
Salamanca no ha padecido los rigores de la sequía como otros puntos del sur de España y estas lluvias ayudarán a gestionar los meses de calor que aún quedan por delante.
El Cabildo organiza diversos actos culturales y religiosos desde este sábado y hasta el próximo martes
La imagen premiada captura el mural 'Mente Croante' de la artista Silvia López González, ubicado en la calle Melchor Cano 7
137 personas se han beneficiado ya de esta intervención coordinada por fisioterapeutas y respaldada por el CAUSA, la Universidad de Salamanca y el Ibsal
La provincia registra una de las tasas más bajas de Castilla y León en 2021, según un informe que confirma una fuerte reducción en la última década