El Museo de Historia de la Automoción exhibe como pieza del mes un Cadillac 62 Convertible de 1950, joya del diseño y símbolo de la elegancia sobre ruedas
La nueva exposición del DA2 acerca al público a la colección MUSAC
Formada por 24 obras creadas por 22 artistas en diferentes medios, desde fotografías a esculturas, provenientes del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
El centro de arte contemporáneo Domus Artium 2002 (DA2) de Salamanca acoge desde este viernes la exposición 'Fenómenos', compuesta por 24 obras provenientes del Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC), con sede en León.
La muestra, cuyo título completo es 'Fenómenos. Perspectiva para una aproximación a la Colección MUSAC', es la cuarta colaboración entre ambas entidades culturales y ha sido presentada este viernes por la viceconsejera de Acción Cultural de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho; el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo; y el director del MUSAC, Álvaro Rodríguez Fominaya, publica EFE.
'Fenómenos' está formada por 24 obras en diferentes medios: instalaciones, fotografías, vídeos, esculturas... creadas por 22 artistas internacionales, entre los que cabe destacar a Gregory Crewdson, Dora García, Pierre Huyghe, Sam Taylor-Johnson, Ellen Kooi, Jorge Muntean & Rosenblum, Shirin Neshat, Julian Opie, Pipilotti Rist, o Joana Vasconcelos.
La denominación de la exposición también ha sido desgranada por Mar Sancho, atendiendo a la etimología del término "fenómeno", procedente de la palabra griega 'phainomenon', que designaba tanto aquello que aparece y se hace presente a la percepción, como lo que es mera apariencia.
Además, prosigue EFe, Sancho ha extendido el motivo poniendo el ojo en el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, que reproduce esa definición y añade que un fenómeno es, también, una "cosa extraordinaria y sorprendente", algo con lo que los visitantes de la misma se van a sentir "claramente identificados".
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha tomado la línea manifestada por Sancho instando a los habitantes de la capital salmantina a aproximarse a una colección que cuenta con una "rotunda presencia visual y plástica" en las obras que se exponen, poniendo como ejemplo el corazón gigante que cuelga de la sala central del DA2.
La exposición 'Fenómenos. Perspectiva para una aproximación a la Colección MUSAC' se podrá visitar hasta el próximo 15 de septiembre con entrada gratuita, siguiendo los horarios de apertura del museo salmantino.
Horario: de martes a viernes de 12:00 a 14:00 y 17:00 a 20:00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
La proyección tendrá lugar el martes a las 19:00 horas seguida por un coloquio con expertas de la Usal
El consejero reconoce su cambio de visión sobre el festival, que celebra su 20 aniversario con la participación histórica de la Escuela creada por García Márquez
80 eventos a cargo de 50 compañías con 13 estrenos y 10 producciones innovadoras