El próximo jueves tendrá lugar la conferencia 'Steinberg: reflejos y sombras' y el día 15 la proyección del documental 'Saul Steinberg: la esencia totémica'
La altruista labor del Teléfono de la Esperanza llega con la exposición 'EscuchArte'
El palacio de Garcigrande acogerá la misma hasta el 24 de marzo en horario de 17:30 a 20:30 horas
El servicio del Teléfono de la Esperanza es un recurso para ayudar a las personas que necesitan apoyo psicológico en determinados momentos de su vida. Sin coste alguno para el usuario, la entidad trata de ayudar a quien llama a través de un "juego de herramientas que él mismo posee pero que es incapaz de reconocerlas y manejarlas a su favor". Este contacto telefónico busca siempre contribuir a la mejora de la salud emocional de quien está al otro lado de la línea, apoyándose en un servicio gratuito de profesionales que, en ocasiones, puede ser un apoyo presencial.
Ahora, en horario de 17:30 a 20:30 horas y desde este lunes hasta el 24 de marzo podrá disfrutarse de la exposición 'EscuchArte' en el palacio de Garcigrande. Allí, los asistentes podrán descubrir el trabajo diario que realizan estos voluntarios y la historia de una organización sin ánimo de lucro que es el gran apoyo para muchas personas en el momento que más lo necesitan.
El Teléfono de la Esperanza presta sus servicios telefónicos a través de los siguientes números de teléfono: 914 590 055, 717 003 717 y 923 22 11 11. Estos teléfonos están disponibles durante las 24 horas del día y durante todos los días del año.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Lunes 18
18:00 h. > Presentación del Teléfono de la Esperanza y de la artista Rosalía Rodríguez Sánchez.
19:00 h. > Cuarteto Meraki. Álvar San Miguel Herrero (violín 1), Elena García Díaz (violín 2), Eva Ruiz Camacho (viola) y María Martín Baña (violoncello).
Martes 19
18:00 h. > Taller de respiración a cargo de Nieves Gordo Tolentino.
Miércoles 20
18:00 h. > Anna Bigband (canto).
Jueves 21
18:00 h. > Recital de poesía por Charo Amo, Delfina Álvarez Cenizo y Marian de Vicente acompañadas por la música de Marina González (sitar).
Viernes 22
18:00 h. > Taller de psicodrama a cargo de Miguel Guevara Espinar (psicoterapeuta y profesor de la USAL) y de Araceli Broncano (psicóloga y psicodramatista).
Sábado 23
19:00 h. Charla sobre requisitos para establecer relaciones sanas, impartida por María Guerrero (Doctora en Piscología psicóloga Clínica, profesora en la Universidad de Murcia).
Domingo 24
18:00 h. > En conversación con la pasión de la artista Rosalía Rodríguez habla con la periodista y comunicadora Pilar Díaz.
18:30 h. > Clausura
19:00 h. > Raúl de Dios (acordeón) y Carlos Rufino (tamborilero)
Salamanca será una de las tres ciudades en las que recalará durante el próximo mes de noviembre la gira conjunta 'Battle of Metal'
Las entradas para las 600 sillas que se habilitarán en el Patio Chico saldrán a la venta este jueves; estos son los nombres de los músicos que estarán en Salamanca
A través de 33 piezas el artista ofrece un recorrido artístico y espiritual inspirado en la bula de convocatoria del Jubileo 2025
0 Comentarios
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Lunes 18
18:00 h. > Presentación del Teléfono de la Esperanza y de la artista Rosalía Rodríguez Sánchez.
19:00 h. > Cuarteto Meraki. Álvar San Miguel Herrero (violín 1), Elena García Díaz (violín 2), Eva Ruiz Camacho (viola) y María Martín Baña (violoncello).
Martes 19
18:00 h. > Taller de respiración a cargo de Nieves Gordo Tolentino.
Miércoles 20
18:00 h. > Anna Bigband (canto).
Jueves 21
18:00 h. > Recital de poesía por Charo Amo, Delfina Álvarez Cenizo y Marian de Vicente acompañadas por la música de Marina González (sitar).
Viernes 22
18:00 h. > Taller de psicodrama a cargo de Miguel Guevara Espinar (psicoterapeuta y profesor de la USAL) y de Araceli Broncano (psicóloga y psicodramatista).
Sábado 23
19:00 h. Charla sobre requisitos para establecer relaciones sanas, impartida por María Guerrero (Doctora en Piscología psicóloga Clínica, profesora en la Universidad de Murcia).
Domingo 24
18:00 h. > En conversación con la pasión de la artista Rosalía Rodríguez habla con la periodista y comunicadora Pilar Díaz.
18:30 h. > Clausura
19:00 h. > Raúl de Dios (acordeón) y Carlos Rufino (tamborilero)