El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
La Universidad de Salamanca acoge durante estos días el V encuentro entre la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que se hace coincidir con el XIII Encuentro de Representantes Estudiantiles.
En la inauguración, que ha tenido lugar este jueves, han intervenido el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, acompañado por Ángela Alcalá Arellano, de la Universidad de Zaragoza, en calidad de secretaria ejecutiva de la Comisión Sectorial de Asuntos Estudiantiles de la CRUE; Dña. María Navarro Pérez, de la Universidad de Lleida, como presidenta de la CREUP y el presidente del Consejo de Delegaciones de Estudiantes de la USAL y organizador del congreso y del encuentro, Moisés Piñero Ruiz.
Entre los propósitos de este congreso, impulsado por el Consejo de Delegaciones de Estudiantes de la USAL y CREUP, están el abordar los temas como el Estatuto de las personas en formación práctica no laboral en el ámbito de la empresa; el Estatuto del Estudiante Universitario; las alianzas europeas entre coordinadores de representantes y universidades; o el planteamiento actual de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU).
También serán objeto de debate las políticas de becas, así como la conciliación y participación estudiantil en las universidades o la dimensión social y el sentimiento de pertenencia a las academias.
El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
El objetivo es reconocer el rol de la mujer en todas las áreas de investigación
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid