Castilla y León impulsa el desarrollo económico y la fijación de población en la frontera con Portugal con ayudas desde 15.000 euros para nuevos emprendedores
La Catedral de Salamanca inicia la Cuaresma con una misa hispano mozárabe
Tendrá lugar este domingo, 18 de febrero, a las doce el mediodía, y será presidida por el canónigo, Casimiro Muñoz Martín, junto a otros presbíteros
La Catedral Vieja de Salamanca será testigo este domingo, 18 de febrero, de una tradición centenaria, al acoger la misa por el rito hispano antiguo o mozárabe. Una celebración que se revive cada año el primer domingo de Cuaresma, a las 12.00 horas, y que será presidida por el canónigo, Casimiro Muñoz.
Este rito era la forma propia en la que los cristianos de la provincia romana de Hispania celebraban los oficios litúrgicos hasta el año 1080, y persistió incluso durante la Reconquista. Aunque cayó en desuso con la introducción del rito romano por el papa Gregorio VII, nunca desapareció por completo.
Rodrigo Arias Maldonado impulsó la reintroducción de las misas mozárabes en la Catedral de Salamanca al observar un grupo de mozárabes junto al río. Adquirió la capilla de San Salvador, la más antigua del claustro de la Catedral Vieja, donde expresó su deseo de ser enterrado. Además, dotó la capilla con recursos para celebrar 52 misas anuales, aunque en la actualidad se realizan solo tres al año, el primer domingo de Cuaresma y del Adviento, así como el 25 de julio en la festividad de Santiago Apóstol.
La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM