'Longfeng chengxiang' es el título de la escultura realizada por Xu Hongfei, y que permanecerá expuesta hasta el día 25, estando dedicada al Año del Dragón
La escultura del dragón sufre "un accidente" con sus bigotes
Una persona se acercó demasiado para hacerse una foto con la figura y arrancó "de manera accidental" parte del mostacho del dragón. La talla ya ha sido reparada
El dragón chino que 'vigila' la Plaza Mayor de Salamanca amaneció hoy con un bigote menos.
Todo el mundo se acordó de la figura vandalizada en 2022 a la que quitaron un abanico y una estrella; y algunos incluso recordaron aquella otra estatua de fibra de vidrio arrancada en 2019 de su peana y echada a rodar por la plaza de Santa Eulalia.
En el caso del dragón, sin embargo, las apariencias engañan. Por una vez no fueron los vándalos quienes rompieron la estatua, ya que el incidente se produjo "de manera accidental al acercarse una persona para hacerse una foto", explican desde el Ayuntamiento. La Policía Local de Salamanca revisó esta mañana las cámaras de seguridad de la Plaza y descubrió lo sucedido. "No ha sido un acto vandálico".
El Consistorio añade que la figura fue reparada "esta misma mañana". El dragón seguirá en la plaza hasta el 25 de febrero.
El nuevo Museo del Cerro de San Vicente muestra varias infografías que reproducen parte del complejo monástico destruido por los ocupantes franceses en el siglo XIX
La Gerencia de Atención Especializada desmiente a UGT y defiende la calidad asistencial, la cobertura tecnológica y la presencia de especialistas en el centro comarcal
El XVII Simposium sobre Bases Biológicas del Cáncer reunirá en Salamanca a investigadores y oncólogos los días 22 y 23 de mayo para analizar los últimos avances en terapias innovadoras y medicina de precisión
Con motivo del Día de la Cuestación, 160 voluntarios se movilizan en 29 mesas para recaudar fondos destinados a investigación, atención a pacientes y prevención del cáncer