'Longfeng chengxiang' es el título de la escultura realizada por Xu Hongfei, y que permanecerá expuesta hasta el día 25, estando dedicada al Año del Dragón
El dragón chino que 'vigila' la Plaza Mayor de Salamanca amaneció hoy con un bigote menos.
Todo el mundo se acordó de la figura vandalizada en 2022 a la que quitaron un abanico y una estrella; y algunos incluso recordaron aquella otra estatua de fibra de vidrio arrancada en 2019 de su peana y echada a rodar por la plaza de Santa Eulalia.
En el caso del dragón, sin embargo, las apariencias engañan. Por una vez no fueron los vándalos quienes rompieron la estatua, ya que el incidente se produjo "de manera accidental al acercarse una persona para hacerse una foto", explican desde el Ayuntamiento. La Policía Local de Salamanca revisó esta mañana las cámaras de seguridad de la Plaza y descubrió lo sucedido. "No ha sido un acto vandálico".
El Consistorio añade que la figura fue reparada "esta misma mañana". El dragón seguirá en la plaza hasta el 25 de febrero.
'Longfeng chengxiang' es el título de la escultura realizada por Xu Hongfei, y que permanecerá expuesta hasta el día 25, estando dedicada al Año del Dragón
El profesor Tamames comienza un serial sobre la relación del genial escritor con la dinastía china
El Teatro Liceo abre sus puertas durante este viernes a la exposición de varios trajes tradicionales chinos de la diseñadora Tang Yuzhi
El ministerio adquirió en 2024 una recopilación de fotos sobre el protectorado español en Marruecos y una colección de carteles sobre la Transición
A lo largo de los últimos años el artista chino ha regalado algunas 'gorditas' a la ciudad, aunque sólo una de ellas se expone al público: está en La Alamedilla
El Casino de Salamanca sirve de escenario para el desfile de las creaciones de Tang Zhiru y Fely Campo
Actividad incluida en la programación para celebrar el Año Nuevo Chino en Salamanca y aprender del intercambio cultural