La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Cuarenta fotografías optan a ilustrar el cartel oficial de la Semana Santa 2024
Al certamen, organizado por la Junta de Semana Santa de Salamanca, en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca, se presentaron un total de 169 fotografías, de 33 fotógrafos
La concejala de Relaciones Institucionales, Festejos y Tradiciones, Carmen Seguín, junto al presidente de la Junta de Semana Santa, Francisco Hernández Mateo, han inaugurado hoy la exposición del XXXIX Concurso de Fotografía 'Semana Santa Salmantina' que, como novedad este año, se podrá ver en la Plaza del Liceo y de la que saldrá la imagen que se convierta en el cartel anunciador de la Pasión 2024.
Las 40 fotografías seleccionadas, y que optan este año al premio, pertenecen a 20 fotógrafos distintos y se exponen por primera vez en una muestra al aire libre sobre 6 cubos de 1,20 por 2 metros.
Al concurso, organizado por la Junta de Semana Santa de Salamanca, se presentaron un total de 169 fotografías, de 33 fotógrafos. El jurado de selección, compuesto por dos fotógrafos y un representante de la Junta de Semana Santa, se reunió el pasado 4 de octubre y descartaron, en un primer visionado, 92 fotografías por baja calidad o que no cumplían con los requisitos establecidos en las bases. Posteriormente, se eliminaron otras 37 fotografías en otros tres visionados quedando finalmente las 40 fotografías que optan al premio y que forman parte de la exposición.
Se establecerán, como en anteriores ediciones, dos premios y un accésit: el primero, que será el cartel anunciador de la Semana Santa 2024 y 1.000 euros; el segundo, será la fotografía portada de la revista 'Christus' 2024 y 600 euros, y el accésit especial Piedra Dorada con 300 euros. La muestra se podrá ver hasta el 30 de octubre.
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura