Aseguran que persigue reducir la producción agrícola y ganadera", creando hueco para esos productos traídos de países "donde se usan químicos dañinos para la salud y prohibidos en España y resto de Europa"
Salamaq abre sus puertas al público: todas las imágenes de la primera jornada de feria
La cita ha contado con la presencia de las autoridades durante la inauguración y la presencia de los primeros visitantes en acercarse hasta el recinto ferial
La Feria Salamaq ha abierto sus puertas al público en una primera jornada muy institucional en la que ha tenido lugar la inauguración oficial por parte del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que ha estado acompañado por el ministro de Agricultura, Luis Planas, el presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la delegada del Gobierno en Castilla y Léon, Virginia Barcones, así como diputados provinciales, alcaldes y concejales de toda la provincia.
Una primera jornada que ha servido para recibir ya a los primeros salmantinos, que no han dudado en acudir a una de las citas de referencia cada mes de septiembre. Así, el recinto ferial ha sido punto de encuentro para profesionales y no profesionales, que han recorrido los distintos stands y atractivos de la feria.
Además, durante esta primera jornada han tenido lugar las primeras exhibiciones, los primeros concursos morfológicos, las primeras jornadas profesionales, en esta ocasión centradas en el sector porcino, las primeras catas y los primeros talleres.
Por delante quedan aún cinco días de certamen y un buen número de actividades para todos los públicos para hacer de Salamaq la "feria de todos los salmantinos".
Las jefas de explotación superan el 30% en viñedo y cultivos leñosos, aunque se quedan por debajo del 20% en la mayoría de las actividades ganaderas
El paquete de ayudas beneficiará a pequeñas bodegas, consejos reguladores y acciones de internacionalización y digitalización
El director general del ITACyL, Rafael Sáez, ha visitado la parcela experimental de Villarino de los Aires