Según la memoria anual, incidentes sanitarios y quejas por ruidos lideran las actuaciones, mientras controles de alcohol y drogas apenas registran positivos
Santa Marta pone a punto la ETAP con nuevos compresores y bombas de dosificación
Gracias a la dotación económica del Plan Sequía 2022 de la Diputación que ha sufragado 6.929 euros de una obra que ha supuesto una inversión de 11.977 euros
El Ayuntamiento de Santa Marta ha modernizado y puesto a punto la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), gracias a la sustitución de los compresores y de las bombas de dosificación de reactivos químicos que ya eran muy antiguas. Una actuación que ha sido posible gracias a la dotación económica del Plan Sequía 2022 de la Diputación de Salamanca que ha sufragado 6.929 euros de una obra que ha supuesto una inversión total de 11.977 euros.
En concreto, se ha procedido a sustituir los dos compresores que tenían una antigüedad de 20 años y que por tanto estaban llegando al final de su vida útil, registrándose ya varios fallos en su funcionamiento. Estos compresores son totalmente necesarios, ya que la instalación de aire comprimido es fundamental para garantizar el suministro de aire a la instalación y, sin ellos, la planta no funcionaría correctamente y no sería posible garantizar el suministro de agua con normalidad. Los nuevos compresores además, cuentan con un sistema de purgación automática que evita que los operarios tengan que realizar el proceso de forma manual.
Por otro lado, también se ha procedido a la sustitución de las bombas dosificadoras de reactivos químicos que también eran muy antiguas y corrían el riesgo de rotura. Estos equipos permiten que se dosifiquen reactivos químicos como el cloro, que son necesarios para la desinfección y el tratamiento de agua que se suministra.
"Se trata de una actuación importante y necesaria porque estamos hablando de equipos muy antiguos que son totalmente imprescindibles para que el agua potable llegue a los vecinos de Santa Marta sin problemas. Es uno de los servicios básicos del municipio del que tenemos que estar siempre pendientes, para asegurarnos de que todo funciones correctamente, en este caso, modernizando los equipos que se habían quedado obsoletos. Por otra parte, mientras seguimos trabajando para resolver el problema del agua en Santa Marta, debemos garantizar la potabilidad", explicó Marta Labrador, concejal de Fomento.
El Plan Sequía de la Diputación está dirigido a municipios de menos de 20.000 habitantes que quieran ejecutar obras o instalaciones en el sistema de abastecimiento de agua destinada al consumo humano, que permitan garantizar el suministro de agua en situaciones de carencia o falta de potabilidad.
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
El Ministerio para la Transición Ecológica tumba un proyecto de 191 MW previsto en Villarino, Ahigal y Pereña
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura