La investigación, apoyada por la Fundación 'La Caixa', identifica una relación entre preocupación, esperanza y acción climática
Grado en Estudios Alemanes en la USAL: Referente de estudios de Germanística en España
La titulación tiene por objetivo la formación humana e intelectual en las materias de lengua, literatura y cultura de los países de habla alemana
El Grado en Estudios Alemanes en la Universidad de Salamanca como Grado se implantó en el curso 2010-11 en la USAL y en 2023 ha renovado su acreditación. En la actualidad, el Grado en Estudios Alemanes de la USAL es junto con el Grado en Lengua y Literaturas Alemanas de la Universidad de Sevilla los únicos dos Grados que circunscriben la especialidad de sus estudios al aprendizaje de la lengua, literatura y cultura de los países de habla alemana.
Estos estudios tienen como referente los estudios de Germanística en España, implantados por primera vez en 1952 en la Universidad de Salamanca y cuya primera cátedra fue ocupada en 1957 por el Profesor Emilio Lorenzo. Fue sin embargo el catedrático Profesor Don Feliciano Pérez Varas quien en 1966 dio desde la Universidad de Salamanca un gran empuje a los estudios de Germanística en España. Por lo tanto, la Universidad de Salamanca es la universidad española que más bagaje tiene en la impartición de títulos relacionados con la germanística o los estudios filológicos relacionados con los países germanófonos.
El grado en Estudios Alemanes por la USAL tiene por objetivo la formación humana e intelectual en las materias de lengua, literatura y cultura de los países de habla alemana. La lengua alemana aún es una desconocida en muchas comunidades autónomas, y también en Castilla y León, pues no se ofrece todavía en gran número como opción de primera o segunda lengua extranjera en niveles educativos no universitarios. De hecho, en Salamanca solo existe un centro de primaria donde se imparte alemán como segunda lengua extranjera en 6º de Primaria que es el CEIP Villar y Macías, y luego en los niveles de Secundaria Obligatoria existen varios centros, como son, IES La Vaguada de La Palma, IES Fray Luis de León, Colegio Maestro Ávila y Colegio Trinitarias.
Es por todo ello que, al no haber tradición del estudio de la lengua alemana en niveles educativos anteriores a la Universidad, al entrar en este Grado se parte de un nivel cero de conocimientos de la lengua alemana, aunque se garantiza que en 3 años de estudios los alumnos alcanzan un nivel C1, esto significa que al finalizar los estudios el alumnado alcanza un nivel C1.2 de competencia sólida en lengua alemana, pues a partir del 3º curso del Grado en Estudios Alemanes las materias son impartidas exclusivamente en lengua alemana.
No solo se alcanza un dominio de la lengua alemana (desde el nivel A1 al C1.2), sino también un conocimiento sólido de las áreas de literatura alemana (que va desde una panorámica de la literatura germánica hasta la literatura de habla alemana actual, un gran conocimiento de la ciencia de la literatura alemana, un análisis crítico e interpretativo de textos literarios que abarcan toda la literatura alemana, etc.), la lingüística alemana (concentrada en la sistematización y el conocimiento del funcionamiento interno de la lengua alemana, donde se dedican horas al estudio de toda la columna vertebral del sistema lingüístico de la lengua alemana: la gramática, semántica, fonética y fonología, sintaxis, pragmática, lexicografía, variantes diatópicas, diastráticas, diafásicas, lingüística diacrónica y sincrónica, lenguaje especializado, etc. ) y la cultura en los países de habla alemana (estudios culturales como medios y como texto, la relación del cine y la literatura, etc.).
Además, cabe destacar una particularidad de la Facultad de Filología. Todos los grados de la Facultad tienen un tronco común en los dos primeros años de la titulación, de forma que comparten toda la formación básica transversal y de un catálogo común de asignaturas optativas con contenido generalista, que enriquece claramente la formación de nuestros estudiantes. Además, dentro de la elección de asignaturas, los estudiantes de otros estudios filológicos pueden cursar un segundo y un tercer idioma, entre los que se encuentra el alemán. Así pues, cada alumno puede diseñar su currículum combinando diferentes posibilidades que ofrece el diseño conjunto de esos dos años en común, de manera que puede orientar su carrera hacia una vertiente más lingüista, más literaria o cultural.
El Grado en Estudios Alemanes sigue el Libro Blanco de la ANECA ('Estudios en el ámbito de la lengua, literatura, cultura y civilización'), y en el 81,8 % de los casos, la actividad laboral desempeñada por los egresados en Estudios Alemanes por la Universidad de Salamanca se enmarca en las salidas profesionales que ofrece el grado, siendo en su mayoría la actividad docente de lengua y literatura alemana en centros públicos o privados.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EL GRADO EN ESTUDIOS ALEMANES?
La Profesora Titular del área de alemán y Coordinadora del Grado en Estudios Alemanes, doña María del Mar Soliño, explica que el Grado ofrece "un catálogo completo de formación de perfiles profesionales en lengua, literatura y cultura alemanas".
El desarrollo de este Grado supone una base formativa fundamental para el ejercicio profesional en el ámbito educativo, administrativo, editorial, turístico y de gestión cultural, tanto a nivel nacional como internacional. "Una filología supone mucho más que aprender a hablar una lengua extranjera. Implica conocer su historia, cultura, geografía y política". Además, es estudiar la literatura en habla alemana y establecer una comparación entre la cultura ajena y propia, con el objetivo de fomentar una sensibilización cultural que respete y valore las carácterísticas de las distintas sociedades que conforman un mundo cada vez más interconectado. Los estudiantes pueden contrastar diferentes realidades asociadas a una lengua pluricéntrica como es el alemán, lengua hablada por 130 millones de personas en todo el mundo y que es la lengua materna más hablada en la Unión Europea, siendo oficial en Alemania, Austria, Suiza (cantones germanófonos), Liechtenstein, Luxemburgo y en las regiones este de Bélgica y la zona del Tirol en Italia.
En el Grado de Estudios Alemanes no solo se aprende una lengua desde el nivel básico (A1) hasta un nivel avanzado (C1.2) tanto a nivel oral como escrito, sino que también se garantiza una formación sólida en conocimientos lingüísticos, literarios y culturales a nivel general y particular en estos diferentes ámbitos.
Se trata de unos estudios además de teóricos muy prácticos, con horas de actividades prácticas (clases de conversación, talleres especializados en las áreas de investigación del área de alemán, cursos de gestión bibliográfica, prácticas de campo a Madrid, viaje de estudios a Austria, etc.) e implicación del estudiantado en proyectos de innovación docente y también en los Grupos de investigación reconocidos creados en las áreas de lingüística, literatura y cultura alemanas.
Las competencias profesionales que adquieren los estudiantes les permitirán realizar tareas en ámbitos relacionados con la capacidad de comunicación oral y escrita de la lengua alemana y española, transmitir los conocimientos adquiridos a otros y aplicar y transferir los conocimientos en la sociedad de información y comunicación actual.
No se puede olvidar de la importancia desde el punto de vista económico de los países de expresión alemana, ya que son los países con mayor PIB de Europa.
¿QUÉ SALIDAS PROFESIONALES TIENE?
El Grado en Estudios Alemanes posibilita el ejercicio profesional, por un lado, en el ámbito de la Educación en Educación Secundaria Obligatoria o Escuelas Oficiales de Idiomas (una vez cursado el máster habilitante para la enseñanza de la lengua alemana y literatura en la ESO, BACH, FP y EEOOII), institutos de idiomas, centros privados, etc.; la formación superior en la universidad o escuelas superiores (investigación lingüística y literaria, formación predoctoral?), como lectores en centros y universidades extranjeras; por otro lado, la traducción e interpretación, el asesoramiento editorial (la corrección y traducción de textos); trabajo en gabinetes de prensa; trabajo en marketing de publicidad; asesoramiento lingüístico, comercial, jurídico, forense, técnico-profesional, lexicología y lexicografía; escritura creativa y crítica literaria; gabinete de prensa, análisis periodístico y documentación; relaciones internaciones en empresas de importación y exportación de bienes y servicio; archivística y bibliotecas, gestión de fondos bibliográficos y documentales; mediación lingüística, intercultural; gestión de recursos humanos (asesoramiento en selección de personal de empresas internacionales); medios de comunicación (corresponsalías en el extranjero, prensa escrita, revisión de textos); lingüística forense, peritaje judicial, patología del lenguaje; industria turística (atención al cliente, gestión de empresas dedicadas al turismo), etc.
¿QUÉ TASAS DE EMPLEABLIDAD Y SATISFACCIÓN EXISTEN?
En los últimos cursos académicos la tasa de empleabilidad que arrojó el Grado en Estudios Alemanes es un 80%, la tasa de eficiencia de nuestros egresados fue de un 88%, el grado de satisfacción con la actividad docente de nuestros estudiantes es de un 90%.
TAMBIÉN ES NECESARIO SABER
En el grado de Estudios Alemanes se ofertan 50 plazas sin nota de corte. Actualmente hay 16 universidades con convenios para estancias ERASMUS y se ofertan también becas propias de intercambio de la Universidad de Salamanca que suelen ganar sus estudiantes. Se prioriza el desarrollo de la capacidad analítica y crítica a través de clases que se estructuran en forma de seminarios con un alto grado de participación. Profesionales altamente cualificados y con amplia formación docente e investigadora.
En cuanto a estudios de posgrado o másteres el área participa fundamentalmente en dos: por un lado, en el 'Máster universitario de Formación de Profesorado de ESO, BACH, FP y EEOOII' con la Facultad de Ciencias de la Educación en la especialidad de alemán; y, por otro lado, en el Máster de investigación 'Máster universitario en Lenguas, culturas y sociedades europeas en contacto', que surge en el marco de la Alianza Europea EC2U (European Campus of City Universities Campus Europeo de ciudades universitarias), de la que Salamanca lidera y forma parte con las universidades de Coimbra, Poiters, Pavia, Jena, Turku e Iasi.
Este máster se comenzó a impartir en el curso 2022-23 y está aportando notorias novedades con respecto a otros másteres, dada la participación de otras universidades participantes en la alianza E2CU, proporciona a los masterandos una formación teórica, metodológica y práctica especializada en el ámbito del contacto lingüístico (lenguas y culturas portuguesas, francesas, alemanas, italianas, rumanas, finlandesas en contraste con la lengua y cultura española) y la mejora de las habilidades de comunicación en entornos multilingües y multiculturales, el desarrollo de la sensibilidad a la diversidad lingüística mejorando las competencias interculturales para el mercado laboral europeo. Se trata de un gran reto que ofrece a los egresados del Grado en Estudios Alemanes nuevos horizontes para el mercado europeo.
Tendrá lugar en octubre y los finalistas son cuatro tras una intensa fase de selección entre más de 400 aspirantes procedentes de más de 20 nacionalidades
La VIII edición de sus premios reconoce trayectorias destacadas en Derecho, Humanidades, Biociencias, Salud, Poesía e Investigación Internacional
Estos programas de posgrado incluyen la realización de tareas y proyectos individuales y colectivos