Los investigadores han redefinido cómo el cerebro reacciona ante sonidos inesperados, algo que también servirá para tratar enfermedades como la esquizofrenia o la psicosis
La USAL celebra su Semana de Emprendimiento Social y Cultural
Desde hoy y hasta el viernes, con una exposición presencial y virtual y charlas motivacionales sobre distintos temas
La Universidad de Salamanca, a través del Servicio de Empleo y Emprendimiento (SIPPE- UsalEmprende) organiza la Semana de Emprendimiento Social y Cultural 2023 bajo el título 'Emprendimiento Sostenible USAL', con actividades desde hoy y hasta el viernes.
La inauguración ha tenido lugar esta mañana en el Edificio I+D+i, en un acto que ha contado con la participación del director gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca, Óscar González Benito, y la directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento, Mili Pizarro Lucas.
Esta iniciativa, financiada por el Plan TCUE (gestionado por la Fundación General de la USAL), está dirigida a toda la comunidad universitaria (estudiantes, egresados, PDI y personal técnico y de gestión). Las actividades incluyen una exposición presencial, ubicada en las plantas baja y primera del Edificio Multiusos USAL I+D+i, y otra virtual, en el metaverso, ambas sobre empresas y proyectos emprendedores cuya actividad se centra en los ámbitos social, cultural o que abordan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Cada día de la semana, de lunes a viernes, se dedica a un tema concreto: Emprendimiento social (Lunes, 3 de julio), Emprendimiento cultural (Martes 4), Emprendimiento social y cultural: Sinergias (Miércoles 5), Emprendimiento medioambiental (Jueves 6) y Emprendimiento en Economía Social (viernes 7).
Cada jornada, a las 12 horas, se publicará una video-charla motivacional de 30 minutos en la que se profundizará en la temática del día. A continuación, se abrirá un foro virtual de debate dedicado a la temática de cada jornada.
Además, el viernes 7 de julio, se publicará un vídeo recopilatorio de la exposición presencial titulado 'Emprendimiento Sostenible USAL'.
Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2021-2023 y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León.
Emotiva tarde de arte, inclusión y solidaridad en el Casino de Salamanca
La muestra, que puede verse en el Espacio de Arte Experimental de la USAL, se centra práctica sexual en la que un humano adquiere la figura y conducta de un perro
También han sido nombrados Isabel Castaño Ambrosio, Alberto Alonso Regalado y Juan María López Álvarez