En la ciudad cuenta con numerosas obras como el busto de Santa Teresa o la Alegoría a la Constitución
Gigantes, charangas y cabezudos despiertan a Salamanca
Los juegos en familia en La Alamedilla completan la primera mañana de actividades con motivo de la festividad de San Juan de Sahagún
Los gigantes y cabezudos han invadido el centro de Salamanca con motivo de sus ferias y fiestas. A las 12:00 en punto, un payaso, un torero, un mago, un bombero, un fraile (¿el Padre Putas?) y hasta los tres cerditos, entre otros personajes, abandonaron el teatro Liceo, sorprendieron a los paisanos que paseaban por la plaza homónima y comenzaron un pasacalles por la calle Toro, escoltados por una charanga y decenas de viandantes que querían fotografiarse con ellos.
La llegada a la iglesia de San Juan de Sahagún dejó una escena muy peculiar: parte de la corporación municipal salía en ese momento del templo, después de la ofrenda floral al patrón de Salamanca, coincidiendo con la llegada de los 'cabezones'. Algunos, muy cumplidores, se acercaron a estrechar la mano al alcalde y a los concejales.
Las charangas y los cabezudos saldrán de nuevo el domingo 11 y el lunes 12, a las 12:00 y las 18:00 horas, desde la plaza del Liceo.
El otro gran evento familiar de hoy son los juegos en familia organizados en el parque de La Alamedilla, tanto en horario de mañana como de tarde. La compañía Ángeles de Trapo ha diseñado e instalado una treintena de juegos artesanales de madera para que los chavales, y no tan chavales, demuestren su habilidad e ingenio.
Esta actividad permanecerá en La Alamedilla hasta las 14:00 horas y esta tarde regresará de 17:30 a 20:00. El domingo 11 de junio se trasladan a la plaza de la Concordia y el lunes 12, al parque de Huerta Otea. El horario es lo que no cambia: de 12:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00, todos los días.
Programa completo de San Juan de Sahagún.
El 5 de mayo se conmemora esta jornada en todo el mundo
Los trabajos se acometerán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener las parcelas en condiciones de salubridad, evitando incendios y proliferación de plagas
Los bomberos intervinieron a primera hora de la mañana para asegurar un desprendimiento en el ágora
Pedro de Luna, el 'Papa Luna', considerado herético por el Vaticano, fue uno de los grandes impulsores de la Usal en el siglo XV