Seis capitales de provincia de Castilla y León figuran entre las más limpias, según la encuesta sobre limpieza urbana realizada por la OCU
Salamanca comienza a limpiar la maleza de los solares municipales
Los trabajos continuarán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener los suelos en condiciones de salubridad y evitar la propagación de incendios
El Ayuntamiento de Salamanca ha comenzado a limpiar 300.000 metros cuadrados de solares de titularidad municipal llenos de maleza para mantener los terrenos "en las adecuadas condiciones de salubridad, evitando la propagación de incendios y la proliferación de plagas de animales que puedan poner en peligro la salud de los vecinos", apuntan.
Los trabajos de desbrozado han comenzado en los barrios Blanco y Vistahermosa. La limpieza proseguirá hasta septiembre, dando prioridad a las zonas más próximas a los núcleos de población, residencias de mayores, colegios, guarderías o parques infantiles y con mayor riesgo de incendio o proliferación de plagas. No obstante, el plan de ejecución "puede verse sometido a cambios en función de las necesidades que vayan surgiendo en las distintas zonas".
La limpieza de los solares se realiza empleando maquinaria pesada, con una pala cargadora para desbrozar y perfilar los solares y un camión dumper para trasladar los residuos sobrantes. Si se trata de suelos pequeños o de difícil acceso se emplea maquinaria de mano y camioneta.
Pese a que se revisarán todos los terrenos municipales y se limpiarán los que estén en malas condiciones, los ciudadanos que quieran solicitar al Ayuntamiento la limpieza de una parcela municipal pueden contactar a través del Servicio de Atención Ciudadana Salamanca 010, en el correo electrónico salamanca010@salamanca010.es o la aplicación 'Salamanca 010'.
Al mismo tiempo, el servicio municipal de Urbanismo sigue llevando a cabo los requerimientos para que los propietarios de solares privados acometan la limpieza de sus respectivas parcelas.
Implica el mantenimiento de la suspensión de todas las autorizaciones y comunicaciones de quema de vegetación y restos vegetales
La formación propone en el municipio la construcción de una depuradora y la reindustrialización de los polígonos, entre otras medidas
Los hechos se produjeron entre las 5.01 y las 5.25 de la mañana
La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura