El Cabildo organiza diversos actos culturales y religiosos desde este sábado y hasta el próximo martes
Parkinson Salamanca planta tulipanes como símbolo de sensibilización y búsqueda de avances contra la enfermedad
Los jardines del Campo San Francisco vuelven a ser el lugar elegido por la Asociación para plantar tulipanes, como hace cada año
Personas que hacen frente al parkinson, familiares y distintos representantes de la sociedad, como representantes municipales, han asistido a la plantación, en el parque de San Francisco en las inmediaciones del Paseo de San Vicente.
Un acto simbólico que se repite cada año con la idea de promover esfuerzos que ayuden a contar con más investigación y con más unidades de atención a pacientes y familiares.
Este 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concienciar acera de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas. Este Día del Párkinson 2023, el eslogan elegido por la Federación Española de Párkinson es "Dame Mi Tiempo".
Este día se celebra el 11 de abril porque fue en 1755 cuando nació James Parkinson, un médico clínico y neurólogo británico que describió por primera vez la 'parálisis agitante', un trastorno que afecta al sistema nervioso y al control de movimientos. Esto se acabaría conociendo, tras investigar más sus síntomas (no motores y motores), como mal de Parkinson, en honor al primer investigador. El parkinson es una enfermedad neurodegenerativa que, actualmente, es la segunda más frecuente, tras el Alzhéimer.
La imagen premiada captura el mural 'Mente Croante' de la artista Silvia López González, ubicado en la calle Melchor Cano 7
137 personas se han beneficiado ya de esta intervención coordinada por fisioterapeutas y respaldada por el CAUSA, la Universidad de Salamanca y el Ibsal
La provincia registra una de las tasas más bajas de Castilla y León en 2021, según un informe que confirma una fuerte reducción en la última década