El ministro José Manuel Albares insta en la cumbre del Grupo de Madrid a adoptar medidas como el reconocimiento del Estado palestino y sanciones individuales
CLUB ABIERTO DE EDITORES (CLABE), que representa a 182 grupos editoriales que editan cerca de 1.000 cabeceras de diarios, revistas y publicaciones digitales y en papel, ha expresado su satisfacción por la aprobación en Consejo de ministros del Real Decreto por el que se establece la compensación por copia privada a los editores de prensa, revistas y partituras de música.
Este Real Decreto pone fin a una discriminación histórica que sufrían los editores de prensa y de partituras respecto del resto de titulares de derechos, nacionales y de otros países europeos, "puesto que no tenían reconocida una compensación por la copia privada de sus obras", asegura Juan Zafra, director general de CLABE, entidad a la que pertenece TRIBUNA GRUPO con su editor, Juan Antonio Martín Mesonero, integrado en la Junta Directiva.
CLABE ha venido manteniendo conversaciones con las entidades gestoras de derechos de autor, con las asociaciones de medios de comunicación ARI y AMI y con el Ministerio de Cultura para acercar posiciones respecto a la regulación de la compensación por copia privada de prensa y revistas y la cuantía estimada de esa compensación. Respecto a este último punto, CLABE ha confiado en CEDRO los estudios técnicos y la metodología.
Según apunta Juan Zafra, "desde CLABE queremos dar la enhorabuena a todas las entidades que han participado en estas negociaciones por un acuerdo que contribuye a establecer un sistema justo, solidario y equitativo, que viene a compensar a los titulares de derechos por el perjuicio que este tipo de reproducciones les ocasionan".
A pesar de descartarse el ciberataque y fallos estructurales, el origen del colapso eléctrico que dejó a millones sin luz sigue sin esclarecerse un mes después
Las unidades del Mando de Apoyo a la Maniobra y la Brigada Guadarrama XII participan en 'Immediate Response 25', centrado en la defensa ante amenazas
Las empresas propietarias de Almaraz estudian solicitar una extensión del calendario de cierre, condicionado a una menor carga impositiva