Ha enviado una carta al ministro de Transportes para explicarle "cómo está afectando la falta de unas buenas conexiones, así como el mal estado de la autovía"
El 'Campanazo', protagonista del sello que Correos dedica al Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo
El sello forma parte de la serie filatélica 'Tradiciones Populares' y cuenta con una tirada de 125.000 ejemplares, con un valor de 1,75 euros la unidad
Correos ha presentado en Ciudad Rodrigo el sello dedicado a los Carnavales de la localidad salmantina. A la presentación, celebrada en el consistorio mirobrigense, asistieron el alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias y la directora de Filatelia de Correos, Leíre Díez. En el acto se realizó un matasellado de honor.
Correos dedica la imagen del sello a una fotografía del 'Campanazo', el punto de inicio de las celebraciones del Carnaval del Toro, con la suelta de globos y el confeti que llenan de color farinato la Plaza Mayor.
La emisión filatélica cuenta con una tirada de 125.000 ejemplares, a un valor de 1'75 euros cada uno. El sello puede adquirirse en cualquier oficina de Correos, a través de Correos Market y también contactando con el Servicio Filatélico en el correo electrónico atcliente.filatelia@correos.com o llamando al 915 197 197.
Con el sello, Correos rinde homenaje al Carnaval del Toro de Ciudad Rodrigo, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional. Estos festejos llevan celebránsose desde 1732, fecha señalada en uno de los documentos custodiados en el Archivo Municipal, aunque ya desde el S.XV hay constancia que se corrían toros con motivos de diferentes fiestas.
Las celebraciones permiten disfrutar del ambiente, la gastronomía y la tradición de Ciudad Rodrigo, con la Plaza Mayor convertida en un ruedo construído cada año por las peñas y las familias. Se trata de unos carnavales únicos, con encierros diurnos y nocturnos y corridas de toros que se mezclan con desfiles, bailes de disfraces y exaltación gastronómica, con actividades para todos los públicos.
DATOS DE INTERÉS DEL SELLO
Procedimiento de Impresión: Offset
Papel: Engomado, fosforescente
Tamaño del sello: 40 x 40 mm
Efectos en pliego: 25 sellos
Valor postal de los sellos: 1,75 ?
Tirada: 125.000
La decisión llega tras el compromiso del Ayuntamiento de dialogar y abrir un proceso de negociación con reuniones periódicas
Con capacidad para 12.578 m³, garantizará el agua para el ganado durante el verano y podrá usarse en emergencias contra incendios
Las actuaciones se desarrollarán en Candelario, La Alberca, Sando, Villar de Gallimazo y El Campo de Peñaranda, con financiación europea del programa Next Generation
0 Comentarios
DATOS DE INTERÉS DEL SELLO
Procedimiento de Impresión: Offset
Papel: Engomado, fosforescente
Tamaño del sello: 40 x 40 mm
Efectos en pliego: 25 sellos
Valor postal de los sellos: 1,75 ?
Tirada: 125.000