Todas las plazas ofertadas en la capital charra quedan cubiertas
El nuevo Centro Municipal de Mayores de Chamberí ya tiene fecha: primavera de 2024
El alcalde de Salamanca, que ha visitado este martes las obras, desataca que dará servicio a más de 4.500 mayores de la zona sur de la ciudad
El nuevo Centro Municipal de Mayores de Chamberí será una realidad en la primavera de 2024, tal y como ha avanzado este martes el alcalde de Salamanca Carlos García Carbayo, cumpliendo así con el plazo de ejecución de 18 meses previsto en el proyecto. El alcalde ha visitado las obras de estas nuevas instalaciones en las que se invertirán 3,6 millones de euros y darán servicio a más de 4.500 personas mayores de 60 años de la zona sur de la ciudad.
García Carbayo, acompañado de miembros de la Federación de Asociaciones de Mayores de Salamanca (FAMASA), las asociaciones de mayores de Chamberí, Tejares y Virgen de la Vega y el Defensor del Mayor, Jesús Sánchez, ha reiterado que la prestación de servicios a este colectivo encabeza la lista de prioridades del Ayuntamiento de Salamanca, y que este nuevo edificio seguirá el mismo modelo que los Centros Municipales de Mayores Tierra Charra y Juan de la Fuente, que han realizado casi 50.000 atenciones durante 2022 tanto presencial como telefónicamente.
En los presupuestos correspondientes al ejercicio de 2023 destinarán 11 millones de euros en atención a las personas mayores, partida que irá dirigida, principalmente, a la mejora y ampliación de los servicios de atención domiciliaria, con un incremento de 400.000 euros, el programa 'Salamanca Acompaña' para combatir la soledad no deseada, que cuenta con 374 usuarios, y a este nuevo centro municipal que se construirá en un parcela de 2.000 metros cuadrados, en dos plantas en forma de 'L', y en el que primará la eficiencia energética y la integración de un gran espacio ajardinado de 700 metros cuadrados en "uno de los barrios más beneficiados por la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Tormes+", puntualizó García Carbayo.
En esta línea, el alcalde hizo referencia a los 9 millones de euros invertidos para modernizar el barrio de Chamberí a través de la puesta en marcha de un parque de 100.000 metros cuadrados con más 600 huertos urbanos; la regeneración del Parque de Chamberí; la mejora de la seguridad vial en la avenida Padre Ignacio Ellacuría, y la construcción del Centro de Formación y Emprendimiento Tormes+, al que se sumará el futuro Espacio de Innovación Tecnológica que permitirá la experimentación de técnicas de Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Robótica de Servicios o Colaborativa.
Los nuevos científicos trabajarán en fotosíntesis, reproducción vegetal o relaciones ecológicas para abordar el cambio climático o la sostenibilidad agrícola
Con esta tecnología avanzada, las UCIs optimizan el cuidado de pacientes críticos con datos en tiempo real y soporte para decisiones médicas inmediatas
El proyecto de 35 millones impulsado por Junta y el Ayuntamiento dotará de calefacción y agua caliente, reducirá 39.000 toneladas de CO2 anuales y generará empleos