Más de un centenar de especialistas se darán cita el 31 de mayo en el Congreso de Medicina Interna de Castilla y León y Cantabria, con foco en la ecografía clínica, IA generativa y patologías complejas
Salamanca, en memoria de Serafín Holgado y sus compañeros asesinados
Tradicional homenaje al estudiante salmantino de Derecho, asesinado junto con otros cinco compañeros en el despacho laboralista de los abogados de Atocha
El cementerio San Carlos Borromeo de Salamanca ha sido escenario un año más del acto homenaje a Serafín Holgado, uno de los abogados de Atocha muertos en atentado hace 46 años. El acto de recuerdo ha sido la continuación del que se ha celebrado esta mañana en la sede de CCOO y ha concitado allí a cerca de un centenar de personas y numerosas autoridades.
La matanza de Atocha fue un atentado terrorista cometido por pistoleros de la extrema derecha vinculados a Fuerza Nueva y a Falange. La noche del 24 de enero de 1977, cinco abogados laboralistas fueron asesinados y otros cuatro resultaron gravemente heridos. Las víctimas eran miembros del Partido Comunista y de Comisiones Obreras, que hoy en día siguen llevando la batuta del homenaje.
Explicaba el secretario general de CCOO en Salamanca, José Antonio Gallego que "el motivo es más que un ejercicio de nostalgia o historiografía, es un ejercicio de memoria y justicia por aquellos que fueron asesinados por un comando ultraderechista y que facilitaron el camino hacia la democracia y libertades".
En el acto, con presencia del miembros del Ayuntamiento de Salamanca y también el secretario general de Comisiones Obreras en Castilla y León, Vicente Andrés, que lamentó la intención de "laminar la democracia" del actual Gobierno regional. Acciones que se ven reflejadas en "limitar el derecho del aborto y en la lucha contra el reconocimiento de la violencia de género".
Todas las plazas ofertadas en la capital charra quedan cubiertas
Los nuevos científicos trabajarán en fotosíntesis, reproducción vegetal o relaciones ecológicas para abordar el cambio climático o la sostenibilidad agrícola
Con esta tecnología avanzada, las UCIs optimizan el cuidado de pacientes críticos con datos en tiempo real y soporte para decisiones médicas inmediatas