Rechaza la anunciada contratación de 119 interinos porque "a corto plazo no será e gran ayuda"
'Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo': el calendario de 2023 del sindicato STE ya está listo
"Todos los años lo dedicamos a unas profesionales diferentes, y este año les toca a las mujeres artistas visuales", explican desde la organización
La Organización de Mujeres del STE - Salamanca presenta el calendario coeducativo del 2023 'Tiempo de mujeres, mujeres en el tiempo', editado por la Organización de Mujeres de la Confederación Intersindical, a la que pertenece STE desde el año 2002. El almanaque suele distribuirse a través de los sindicatos de la Confederación.
"Todos los años lo dedicamos a unas profesionales diferentes, y este año les toca a las mujeres artistas visuales", explican. "Son mujeres que han tocado o están tocando el cielo por tener una profesión apasionante, pero en muchas ocasiones han sido olvidadas". El año 2022, por ejemplo, está dedicada a las mujeres en el cine.
En una sociedad "en la que se invisibiliza a las mujeres, tanto del pasado como del presente, creemos imprescindible que nosotras facilitemos la labor de conocerlas. Así vamos reconstruyendo historias olvidadas e intentando que no corran la misma suerte las mujeres actuales", añaden.
"Siempre hemos creído que la educación es un potente motor del cambio. Confiamos en que estamos contribuyendo, con las actividades sobre igualdad que incorpora el calendario, a que las personas adultas de mañana consideren la desigualdad entre hombres y mujeres como algo inconcebible". "Somos conscientes", afirman, "y queremos que lo sea el resto de la sociedad, de que educar en igualdad a nuestras alumnas y alumnos es la garantía para poder lograr vivir en una sociedad plural y respetuosa, más justa e igualitaria".
El nuevo Museo del Cerro de San Vicente muestra varias infografías que reproducen parte del complejo monástico destruido por los ocupantes franceses en el siglo XIX
La Gerencia de Atención Especializada desmiente a UGT y defiende la calidad asistencial, la cobertura tecnológica y la presencia de especialistas en el centro comarcal
El XVII Simposium sobre Bases Biológicas del Cáncer reunirá en Salamanca a investigadores y oncólogos los días 22 y 23 de mayo para analizar los últimos avances en terapias innovadoras y medicina de precisión
Con motivo del Día de la Cuestación, 160 voluntarios se movilizan en 29 mesas para recaudar fondos destinados a investigación, atención a pacientes y prevención del cáncer