El alcalde mirobrigense ha hablado sobre las últimas apariciones del municipio en programas como 'Masterchef' y 'Un país mágico'
La historia y el porvenir del convento de Las Bernardas, a debate en la Casa de las Conchas
La asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio organiza el lunes a las 20:00 en la Casa de las Conchas una ponencia sobre este monasterio, con entrada libre
La Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio organiza el lunes 31 la segunda charla de su ciclo de conferencias 'El incierto futuro del patrimonio conventual salmantino', pensado para conocer mejor la historia y el arte que atesoran estos edificios, así como para debatir sobre su futuro y del patrimonio que contiene.
La charla del lunes 31 lleva por título 'El convento del Santo Nombre de Jesús de MM. Bernardas de Salamanca. Un rico patrimonio cultural, poco conocido, fragmentado y disperso' y corre a cargo del Doctor en Historia del Arte con Mención Internacional y calificación de sobresaliente cum laude por la Universidad de Salamanca, Juan Pablo Rojas Bustamante. La ponencia comienza a las 20:00 en la Casa de las Conchas, con entrada libre.
Este ciclo comenzó el lunes 24. Las citas posteriores serán, en este orden, con el Convento de Santa Clara, por Manuel Pérez Hernández, el 7 de noviembre; con el Convento de la Anunciación (Las Úrsulas), por Ismael Mont Muñoz, el 14 de noviembre; y con el antiguo Convento de Sancti-Spíritus, por Jesús Ángel Jiménez García, el 21 de noviembre. El sexto y último lunes, 28 de noviembre, una mesa redonda con representantes de la Iglesia Católica, de las Administraciones competentes, un historiador y la ciudadanía servirá para cerrar este ciclo.
Cabe recordar que en los últimos años se han cerrado en la ciudad de Salamanca tres de sus históricos conventos -Las Claras, Las Úrsulas y Las Bernardas- y alguno más en la provincia, como en la localidad de Villoruela.
Castilla y León impulsa el desarrollo económico y la fijación de población en la frontera con Portugal con ayudas desde 15.000 euros para nuevos emprendedores
La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM