El ejercicio consistió en la detención de varios miembros de un supuesto grupo armado que mantenía retenidas a varias personas en la estación de autobuses
Ciudad Rodrigo acoge una conferencia sobre la Hacienda militar en el siglo XVIII
La charla tendrá lugar este viernes con entrada libre hasta completar aforo
En el marco de la exposición 'El Catastro de Ensenada Magna averiguación fiscal para alivio de los Vasallos y mejor conocimiento de los Reinos (1749-1756): ingenieros militares, cartografía y catastro en la raya salmantina. Ciudad Rodrigo, 1751', que se inaugurará el próximo 15 de octubre, se impartirá de forma paralela un ciclo de conferencias que ayudarán a comprender un momento clave no solo en la historia de Ciudad Rodrigo y su tierra, sino también en el conjunto del territorio de la Corona de Castilla.
De esta forma, según han recordado desde el Consistorio mirobrigense, la segunda de ellas tendrá lugar este viernes, 7 de octubre, a las 18:00 horas en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura, y correrá a cargo de Justo Alberto Huerta Barajas, quien hablará de Ciudad Rodrigo y la Hacienda militar en el siglo XVIII.
Justo Alberto Huerta Barajas es auditor nacional del Ministerio de Hacienda y Premio Nacional de Investigación 2011. Además, es autor de diversas publicaciones y artículos en revistas especializadas en contratación pública.
La exposición y el ciclo de conferencias cuentan con la colaboración del Ministerio de Defensa, a través de la Secretaría General de Política de Defensa; del Ministerio de Hacienda y Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Defensa y de la dirección general del Catastro, junto al Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo y el Centro de Estudios Mirobrigenses.
La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Según la memoria anual, incidentes sanitarios y quejas por ruidos lideran las actuaciones, mientras controles de alcohol y drogas apenas registran positivos
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
El Ministerio para la Transición Ecológica tumba un proyecto de 191 MW previsto en Villarino, Ahigal y Pereña
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura