El concejal de Juventud, Pedro Martínez, ha inaugurado la muestra que se puede visitar hasta el próximo 28 de febrero
La Diputación de Salamanca está llevando a cabo la digitalización de documentos sonoros de música tradicional salmantina, que forman parte del catálogo discográfico del Instituto de las Identidades y ha comenzado a difundirlos a través de su web con la incorporación de 127 documentos.
Según informó este lunes la Salina, en este caso se trata de siete trabajos discográficos, editados entre 1981 y 2006, en diferentes formatos, cuyos títulos corresponden con 'Escuela de Folklore Salmantino', 'Salmantinidades', 'De Pascuas a Ramos', 'Acervo', 'Herencia', 'Navidad en Salamanca' y 'Si nos quieren escuchar'.
Los seis primeros fueron dirigidos por Ángel Carril y el último fue coordinado por Miguel Manzano, ambos etnomusicólogos de prestigio, y cuentan con la participación de un total de 37 intérpretes.
Algunas de estas grabaciones cuentan con más de 40 años de antigüedad y se encuentran agotadas o descatalogadas. Con esta iniciativa de digitalización, a partir de ahora podrán escucharse en línea y, si se desea, descargarse gratuitamente en la web del Ides.
El concejal de Juventud, Pedro Martínez, ha inaugurado la muestra que se puede visitar hasta el próximo 28 de febrero
Una aproximación entretenida a la filosofía de la que se podrá disfrutar este viernes en la Sala B del CAEM
El concierto tendrá lugar en el Teatro Liceo y las entradas tienen un precio de 12 y 15 euros
La entrada es libre hasta completar el aforo del auditorio