Tan solo se habían inscrito ocho adultos y diez niños por lo que se ha optado por cancelar la competición
El bordado serrano, declarado al fin nuevo Bien de Interés Cultural
La Junta protege como BIC "una manifestación cultural única" que configura "un universo artístico propio, creado por las manos de artesanas bordadoras"
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado la declaración del bordado popular salmantino de la Sierra de Francia como Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial "para proteger los valores identitarios de esta manifestación cultural popular".
El bordado popular salmantino "es un bordado de carácter popular, una manifestación cultural única que recoge en su tradicional hacer, un conjunto de rasgos técnicos, plásticos y simbólicos comunes que configuran un universo artístico propio, creado por las manos de artesanas bordadoras y caracterizado por su colorido y expresividad, donde los animales, reales o mitológicos, se entrelazan en un abigarrado ataurique vegetal".
Estuvo extendido por toda la provincia de Salamanca, "pero en la actualidad es en la Sierra de Francia donde ha pervivido hasta día de hoy manteniendo su carácter. En este sentido, es un fiel reflejo de la evolución del poblamiento y la idiosincrasia de estas tierras, que refleja en su iconografía influencias de civilizaciones orientales antiguas, renacentistas y moriscas, como lo atestigua el collarín en la representación de animales, el ataurique vegetal y el 'horror vacui'. La ausencia de la figura humana y de motivos geométricos, el eje de simetría de sus composiciones y sus procedimientos técnicos de punto 'al pasado' y a 'hilos contados', son las características básicas que definen y caracterizan el bordado serrano.
El bordado popular serrano tiene su centro en la actualidad en las localidades de La Alberca y Mogarraz, donde se localizan dos escuelas de bordados de características diferenciadas, a las que se adscriben el resto de los pueblos de la Sierra de Francia.a contemplación de estos bordados.
Se destina a niños de entre 5 y 15 años de edad e incluye actividades como fútbol, pádel, piragüismo, escalada o excursiones
Las actividades se enmarcan en la acción de formación y empleo 'Recreatio', centrada en el turismo y en la horticultura para ampliar los recursos del municipio
El teniente coronel Arturo Marcos ha destacado la seguridad de la provincia salmantina, aunque "la delincuencia evoluciona y nos tenemos que adaptar"