Un impacto económico de 1.565.050 euros derivados de los 82 rodajes realizados en la provincia
'Circo Freak' llega a la Malhablada con las actuaciones más "canallas y bohemias"
La sala La Malhablada, en Salamanca, acogerá 154 representaciones teatrales a partir de este 6 de noviembre.
La Malhablada de Salamanca acoge a partir de este 6 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, la segunda edición de 'Circo Freak', una propuesta que ofrecerá al espectador "el circo más canalla y bohemio" a través de ocho obras de microteatro, una pieza de carácter largo y una exposición. La producción, coordinada por Edulogic Producciones, llega después de la "exitosa" pasada edición, que contó con personajes como siamesas, mujeres barbudas, gerentes, mujeres sin corazón, lanzadores de cuchillos, o domadores animalistas.
En esta ocasión, tal y como han avanzado una de las actrices, Celia Sánchez, los numerosos actores llegarán a La Malhablada con otros personajes como poetas payasos, ventrílocuos, magos, un sastre remendón y taquilleros, entre otros.
Así, se ofrecerán un total de 154 representaciones, agrupadas en ocho obras de microteatro de 15 minutos de duración y un montaje de 50 minutos en las que narrarán historias que, "pretenden celebrar, desde la comedia o el drama, las diferencias de este 'Circo Freak' sin comparación, hacer que rían, que disfruten y que caigan sin remisión en el universo de los peculiares, de los contracorriente, de la incorrección...".
EL HORARIO
Así, los martes, miércoles y jueves, de 20.00 a 21.55 horas, interpretarán 'La tercera mujer del hombre bala', escrita y dirigida por Patricia Sánchez e interpretada por Raquel García Sevillano; y 'El singular taller de remiendos estupendos del Sr. Smith', escrita y dirigida por Patricia Sánchez e interpretada por Pedro Vez y Celia Sánchez.
Los viernes, sábados y domingos, de 20.00 a 23.05 horas, llegará 'El poeta payaso. ¿O era al revés?', escrita y dirigida por Carlos Vicente y protagonizada por Carlos San Jorge; 'La voz de su amo', escrita y protagonizada por Roberto García Encinas y dirigida por Antonio Velasco; 'Perderse de vista', escrita y dirigida por Rebufo Teatro; 'Y me crecen los enanos', escrita por Patricia Sánchez, dirigida por Belén García e interpretada por Patricia Sánchez y María Fraile (Celia Sánchez).
Asimismo, habrá 'sesiones golfas' los viernes y sábados a partir de medianoche con 'La telépata ninfómana', escrita y dirigida por Carlos Vicente, y protagonizada por Patricia Sánchez; y 'Little sister', escrita y dirigida por Carlos Vicente y protagonizada por Carlos San Jorge.
También, los días 24 y 25 de noviembre y 1 y 2 de diciembre, a las 18.30 horas, levantará el telón 'El gran circo de las peculiaridades', una adaptación libre de Patricia Sánchez de 'Tres sombreros de copa', de Miguel Mihura, que el público podrá ver en formato de 50 minutos. Estará interpretada por Raquel García Sevillano, Eduardo Joaquín y Carlos Vicente.
EXPOSICIÓN
El programa se complementa con una exposición de la fotógrafa Raquel Barbero, quien ha retratado a todos los autores, directores y actores del mes y ha compuesto 'Tirititratos Freak', una muestra con la cara seria y la más divertida de este 'Circo Freak'.
La programación está diseñada con las compañías salmantinas Edulogic Producciones, Disfruta Producciones, Rebufo Teatro, Intrussion Teatro o Unión Teatro. "Y todo hecho con mucho cariño y responsabilidad porque somos los encargados de celebrar mediante el teatro la diversidad en su más amplio sentido. Y ejemplo de esto es que participan igual número de mujeres artistas que de hombres y el rango de edad de los actores va de los 21 años a los 67", reseña la coordinadora.
Los interesados pueden adquirir sus entradas en la cafetería de La Malhablada, de martes a domingo, a partir de las 18.30 horas, al precio de 3,5 euros o nueve euros en caso de que se opte por ver 'El gran circo de las peculiaridades'.
A partir de este lunes se abre el plazo para reservar plaza a un recorrido inmersivo por más de 2.500 años de historia, con visitas guiadas gratuitas
El centenario del fallecimiento de la autora salmantina es una efeméride que desde el Ayuntamiento no han querido pasar por alto para esta edición
El barrio celebra la XV edición del concurso, donde el relato ganador se inmortaliza en una pared del vecindario. Este año, el árbol fue el protagonista