El Archivo Histórico Provincial muestra 22 documentos sobre la Universidad de Salamanca y su historia

La exposición se enmarca dentro de las actividades que organiza la Consejería de Cultura con motivo del VIII Centenario de la institución académica

imagen
El Archivo Histórico Provincial muestra 22 documentos sobre la Universidad de Salamanca y su historia
Lectura estimada: 2 min.

La directora general de Políticas Culturales, Mar Sancho, ha inaugurado en el Archivo Histórico Provincial de Salamanca la exposición ‘Tras la huella de la Universidad’, dentro de las actividades que la Consejería de Cultura y Turismo está organizando en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca. La exposición, que estará abierta al público hasta el 1 de febrero de 2019, recoge, a través de diferentes documentos, diversos aspectos de la influencia de la Universidad sobre la vida cotidiana de la ciudad y sus habitantes.

 

Los documentos expuestos provienen de los distintos fondos que componen el patrimonio documental custodiado en el Archivo Histórico Provincial de Salamanca, que suma más de 22 kilómetros de documentación. La mayoría de los documentos que se exhiben proceden de los fondos de Protocolos Notariales, de la Comisión Provincial de Monumentos y del Gobierno Civil, pero también hay documentos de fondos familiares, del Catastro de Ensenada, de Obras Públicas o del Sindicato Español Universitario de Falange.

 

Mar Sancho ha señalado que la idea principal de la muestra ha sido "acercar, de forma ágil y entretenida, el rico patrimonio documental del Archivo en torno a la principal institución salmantina, a través de veintidós documentos seleccionados por diferentes aspectos: unos han sido elegidos por su aspecto externo, bien por la propia belleza del documento, bien por su escritura o soporte documental; otros recogen las firmas autógrafas de Carlos I, Fray Luis de León o Miguel de Unamuno. Todos ellos, en cierta manera, reflejan episodios trascendentales de la historia, como la Guerra de la Independencia o las revueltas estudiantiles de los años 50 y 60 del siglo pasado".

 

Contenido de la muestra

 

Dentro de los documentos que componen la exposición, destaca el título de ‘Conservador de Estudio’, de Juan de Figueroa, del año 1548, en pergamino y que contiene la firma autógrafa de Carlos I. Este título servía para la vigilancia de la vida académica y era la forma en la que la monarquía intervenía en ella. Otro documento interesante es el título de bachiller en Derecho Canónico a favor de Félix de Gamiz, de 1639. Este título, aunque menor en el currículo académico, era de hecho el más habitual y más extendido de cuantos otorgaba la Universidad.

 

Las referencias a Fray Luis de León están presentes tratándose de la Universidad de Salamanca y aparece, junto con Francisco de Salinas, entre los profesores del claustro que proceden a la contratación de trompeteros y atabaleros de Universidad de 1578. Su firma está al pie de la declaración del testamento de Ana Abarca de 1571. Un Libro de 1855-1856 da cuenta del hallazgo de sus cenizas, exhumación y traslado de sus restos y un expediente, un poco posterior, de 1865, habla del proyecto para erigirle un monumento frente a la puerta principal de la Universidad.

 

Junto a los documentos clásicos, la exposición contiene dos documentos figurativos. El primero es un croquis que ilustra las visuales desde una de las ventanas del Colegio de Santa Cruz de Cañizares sobre la casa del Marqués de Cardeñosa, de 1720. El segundo, más contemporáneo, es el proyecto de ampliación de la facultad de Filosofía y Letras, de 1966, que obedece al continuo aumento del alumnado que se daba por aquellas fechas.

 

Otros documentos interesantes por su contenido histórico-político son el del destierro de Unamuno por la dictadura de Primo de Rivera en 1924 o el informe de la Comisaría de Policía sobre la jornada subversiva de Primero de Mayo de 1969, cuyos ecos conectan directamente la oposición a la dictadura franquista con los movimientos estudiantiles europeos de aquel mayo del 68 anterior.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App