Investigadores, instituciones y pacientes se citan en un contexto de incertidumbre sobre la financiación para investigación; la Reina estará en la inauguración
Asaja Salamanca pide "medidas urgentes" para "hacer frente a la factura eléctrica o el gasoil"
La entidad profesional ha propuesto "un sistema que equilibre la balanza y no dejar de producir algo que, además, España necesita e importa y que haría a esta provincia y región cada vez más dependiente de terceros países".
Asaja Salamanca ha solicitado a las administraciones que tomen "medidas urgentes" para que los agricultores "puedan hacer frente" a los gastos por la luz o el combustible" y eviten así la "tentación" de no sembrar o abandonar determinados cultivos "ante las desorbitadas facturas a las que se exponen, cada día, a causa de los precios en las tarifas eléctricas o el gasoil".
Se trata de "situaciones que preocupan al sector para la siembra de la futura campaña y por las que ya se percibe un cambio de tendencia en los cultivos, como es el caso del maíz, en la provincia salmantina", ha apuntado la organización profesional agraria.
Tal y como ha destacado, producciones como la del maíz, de la que España es "deficitaria", podrían verse "seriamente afectadas" ya que, "en las zonas de canal, se presume, no va a haber dotaciones de agua suficientes debido a la sequía"; y en las zonas de regadío con sondeo "no hay ánimo de siembra, por el alto coste de la luz o el gasoil".
De este modo, el girasol es "uno de los cultivos por los que ya se está apostando, ya que requiere de menos riegos y, por tanto, menos costes", ha explicado en la nota de prensa remitida por Asaja Salamanca.
Para "evitar el abandono de estos productos", la entidad profesional ha propuesto "un sistema que equilibre la balanza y no dejar de producir algo que, además, España necesita e importa y que haría a esta provincia y región cada vez más dependiente de terceros países".
Según Asaja Salamanca, este ha sido uno de los temas tratados este lunes en la sectorial de cereales, donde los presentes han analizado "otras posturas respecto al funcionamiento de la Lonja y la falta de cotización de una de las sesiones, que ha dejado tocado al sector ya que siempre han seguido las operaciones".
La revisión de los seguros agrarios, el ánimo al cooperativismo agrario "como arma defensiva del sector" y la petición de poder utilizar los barbechos en esta campaña "para no perder producción y buscar la autosuficiencia" han sido otros de los temas tratados en la sectorial de cereales de Asaja Salamanca.
Este año bajo el lema 'Movilidad para todas las personas', y con el objetivo de concienciar sobre los beneficios de utilizar transportes respetuosos con el medio ambiente
La plaza del Oeste será escenario este viernes de una nueva edición en la que además se presentará la Campaña Ratón Pérez, para la recogida de dientes de leche
CC.OO. asegura que la falta de previsión en las contrataciones y la sobrecarga del profesorado se unen al abandono de la escuela rural y a la falta de apoyo en FP