"Se necesita bastante más formación en la judicatura", ha señalado la ministra de Igualdad, defendiendo la formación en feminismo y en políticas feministas
Castilla y León se une a la candidatura para incluir la Jota en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La Junta de Castilla y León participa, junto con otras comunidades autónomas, en la elaboración de expedientes de otros fenómenos culturales como la trashumancia o la técnica del vidrio soplado para su inclusión en la citada lista de la Unesco
La Junta de Castilla y León ha comenzado a trabajar con las comunidades autónomas que están impulsando la declaración de la Jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España.
La iniciativa cuenta con la participación de todas las comunidades que tienen a la Jota como una de sus tradiciones de la cultura popular, en sus vertientes de baile, instrumento y canto, y será coordinada por la Dirección General de Bellas Artes del Ministerio de Cultura y Deporte.
Ahora se dan los primeros pasos en los trabajos de elaboración de la candidatura, que pretende presentarse a la próxima sesión del Consejo del Patrimonio Histórico Español para su aprobación. El Ministerio, a su vez, iniciará los trámites para la declaración de la Jota como Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de España, requisito de protección necesario para poder elevar la candidatura a la UNESCO.
Las comunidades portadoras de la tradición tendrán un peso específico en este proceso, pues son ellas las que principalmente conservan, difunden y transmiten este bien inmaterial. También se contará con instituciones y especialistas en la materia para elaborar una buena candidatura.
La inclusión de un bien en la lista de patrimonio inmaterial de la humanidad, de acuerdo con la Convención de la UNESCO, tiene como fin dar a conocer mejor ese patrimonio, lograr una mayor concienciación de su importancia y propiciar el diálogo intercultural. Esta manifestación cultural se uniría así a otras reconocidas internacionalmente como son la Dieta Mediterránea y la Cetrería. Además, en estos momentos, la Junta de Castilla y León participa, junto con otras comunidades autónomas, en otros expedientes que están en elaboración, como son la trashumancia, la técnica del vidrio soplado o el toque manual de campanas.
SATSE fija cuatro grandes prioridades de actuación a administraciones públicas y partidos políticos para mejorar las condiciones laborales
Citó la ciudad vallisoletana entre sus saludos desde el balcón del Vaticano en la Plaza de San Pedro
El PSOE subraya que la justicia condena al Gobierno de Castilla y León al pago de costas judiciales