Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros

Aseguran que los últimos cursos coinciden con Secundaria y Bachillerato y se produce un exceso de carga lectiva para los alumnos, que se ven obligados a dejar los estudios.
El AMPA y las familias del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca están en pie de guerra contra el actual programa de estudios y el sistema de matrícula de los estudios profesionales, ya que consideran que es la causa de la alta tasa de abandono en los últimos cursos por la "alta carga lectiva" que se produce para los alumnos. De esta forma, los representantes del AMPA del centro Joaquín Sánchez y Teresa Sánchez han explicado que la actual normativa obliga a que los alumnos se matriculen de todo el curso completo en unos cursos que coinciden con los estudios de Secundaria y Bachillerato, lo que supone que muchos de ellos se vean obligados a elegir entre unos estudios u otros.
"Los estudiantes tienen que realizar un sobreesfuerzo para compaginar los estudios obligatorios con los musicales y tienen que elegir y a las familias se les priva de que puedan incluir este aspecto en la educación integral de sus hijos", han explicado. Por ello, solicitan que se "flexibilice la matrícula y que se pueda adaptar el plan de estudios de los últimos años para evitar que se produzca un empobrecimiento de la educación".
En este sentido, según han explicado, el problema radica en que la actual normativa obliga a que los estudiantes del Conservatorio Profesional se matriculen de todo el curso completo, a lo que se suma que no pueden permanecer en el Conservatorio más de ocho años para realizar los seis cursos en los que se dividen las enseñanzas musicales profesionales ni estar más de dos años para cada curso. "A partir de tercero se produce un incremento de las horas lectivas semanales de cada curso y eso coincide con los últimos cursos de Secundaria y Bachillerato, por lo que hay una sobrecarga lectiva para los alumnos, que tienen muy difícil compaginar ambos estudios", han explicado. Todo ello provoca "una tasa de abandono que llega en algunos cursos al 21%", afirman.
Por ello, ya se han puesto en contacto con el Procurador del Común y la Junta de Castilla y León para que "regulen una matrícula parcial en los últimos años de tal forma que puedan matricularse de una parte del curso y cursar la otra al año siguiente". Se trata de una propuesta diseñada por los profesionales del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca, que han dividido los cursos en dos bloques para que los alumnos opten por uno u otro cada año y aliviar la carga lectiva. "Es una medida real y efectiva que es viable si hay voluntad política para hacerlo, ya que no modifica ninguna Real Orden". No obstante, aseguran que su fin último es modificar la LOE y el Real Decreto que regula los estudios musicales para que se pueda realizar un curso en dos años.
Igualmente, para visibilizar el problema han comenzado una campaña de recogida de firmas y los padres y los alumnos del Conservatorio Profesional con sus instrumentos se concentrarán este sábado, a partir de las 12 horas, en la Plaza Mayor para reivindicar una solución a la problemática.
Las inscripciones están abiertas hasta completar plazas, y el coste del viaje es de 725 euros, incluyendo vuelo desde Madrid, alojamiento en colegios, parroquias o pabellones, comidas, traslados en Roma, kit del peregrino y seguros
La realización de trabajos en la red de abastecimiento dejará inoperativa dicha vía
Para el reportero gráfico, la llamada es "un sueño hecho realidad" y el resultado de "años de esfuerzo, pasión y amor por la fotografía"
Su estancia en el hospital se prolongará hasta finales de mayo o mediados de junio, dependiendo de la titulación.