Investigadores de Salamanca y Toronto descubren que las células con divisiones más rápidas son más propensas a desarrollar tumores, abriendo nuevas vías para la prevención oncológica
Drones, patrullas y oficina móvil: así protege la Guardia Civil el Camino de Santiago en Salamanca
El Plan Jacobeo 2025 despliega en Salamanca tecnología punta y seis unidades territoriales para garantizar la seguridad de los peregrinos en la Vía de la Plata
La Guardia Civil de Salamanca ha presentado hoy oficialmente el Plan Jacobeo 2025, una iniciativa de seguridad integral centrada en la ruta jacobea 'Vía de la Plata Mozárabe-Camino de Santiago', que atraviesa la provincia salmantina a lo largo de 112,5 kilómetros, en su práctica totalidad bajo la demarcación territorial del Cuerpo.
El acto, presidido por el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia, Arturo Marcos Sánchez, y la Subdelegada del Gobierno en Salamanca, Rosa María López Alonso, ha tenido lugar en un enclave simbólico del Camino: la Iglesia de Santa María de Fuenterroble de Salvatierra. Durante la presentación, se han mostrado las capacidades operativas de las diferentes unidades de la Guardia Civil que prestan servicio en la ruta, con especial atención a la seguridad de los peregrinos y la protección del patrimonio cultural y natural del entorno.
El despliegue para este Plan Jacobeo 2025 incluye medios humanos y técnicos de diversas especialidades del Cuerpo: unidades de seguridad ciudadana, tráfico, SEPRONA, la USECIC (Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia) y el equipo PEGASO, encargado de la gestión de drones y sistemas antidron.
Una de las novedades destacadas es la OMAP (Oficina Móvil de Atención al Peregrino), que estará operativa durante todo el recorrido del Camino por la provincia. Esta unidad móvil dispone de sistemas informáticos y de comunicaciones de última generación, equivalentes a los instalados en las dependencias oficiales de la Guardia Civil, y cuenta además con autosuficiencia energética gracias a tecnología eólica y solar integrada, lo que refuerza la eficacia y sostenibilidad del servicio.
La Guardia Civil ha destacado su presencia continua y cercana en el Camino, gracias a las seis unidades territoriales ubicadas estratégicamente en los municipios de Béjar, Ledrada, Guijuelo, San Pedro de Rozados, Santa Marta de Tormes y Villares de la Reina, cuyas demarcaciones se encuentran en las proximidades del trazado de la ruta jacobea. Esto permite mantener un nivel óptimo de vigilancia y asistencia a los caminantes, reafirmando el papel de la Guardia Civil como el cuerpo policial con mayor presencia en el Camino de Santiago.
Para complementar este esfuerzo de protección, se recomienda a los peregrinos y a la ciudadanía en general la descarga de la aplicación ALERTCOPS, que permite ponerse en contacto directo con los centros operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en caso de emergencia. Además, la app envía mensajes de aviso geolocalizados si el usuario se encuentra en una zona con incidencias o situaciones de riesgo.
Con este despliegue, la Guardia Civil refuerza su compromiso con la seguridad, la asistencia al peregrino y la conservación del Camino de Santiago como patrimonio vivo de todos.
Contacto OPC Comandancia de Salamanca: 680 430 173.
Comenzará el 9 de mayo y durará hasta el domingo 11, con cerca de una veintena de marcas automovilísticas
El centro hospitalario refuerza su compromiso con la seguridad del paciente y la prevención de infecciones mediante formación, participación institucional y difusión interna
La firma integrará el espacio de venta en el corazón creativo de la marca a partir del 9 de mayo, apostando por la sostenibilidad y el trato personalizado