Han llevado a cabo talleres formativos y mesas redondas en las que han participado personalidades del ámbito universitario, periodístico, político y social
Convocado un concurso de vídeos sobre accesibilidad y movilidad sostenible en las universidades
La iniciativa forma parte de la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca, la Red Europea de Universidades por la Movilidad Sostenible U-Mob y las universidades españolas que lo integran
Con el objetivo de generar conciencia como estrategia principal, la Oficina Verde de la Universidad de Salamanca, la Red Europea de Universidades por la Movilidad Sostenible U-Mob y las universidades españolas que lo integran, a través de CRUE Universidades Sostenibles, han lanzado un concurso de vídeos sobre accesibilidad y movilidad sostenible en las universidades españolas.
Un certamen en el que pueden participar todos los miembros de la comunidad universitaria que puedan acreditar su vinculación con la Universidad de Salamanca (estudiantes, PAS, PDI) y podrán hacerlo de forma individual o como parte de un equipo, con un máximo de un vídeo por persona o grupo de personas. La temática del vídeo es la accesibilidad y la movilidad en los campus universitarios desde el punto de vista de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los problemas o ventajas de los diferentes medios de transporte, posibles soluciones o mejoras, entre otros. El plazo de recepción de vídeos para el concurso estará abierto hasta las 23:59 horas del 21 de octubre de 2018.
Entre los vídeos participantes de las diferentes universidades españolas, los integrantes del Proyecto U-Mob elegirán algunos de los mejores para ser colgados en la web del Proyecto U-Mob con la mención de “Mejores vídeos de movilidad sostenible de las Universidades españolas”.
Esta iniciativa, en la que también colabora el Instituto Multidisciplinar de Empresa, situará a la USAL como líder en el análisis económico de Castilla y León
Una de las medidas es la creación del Programa de Movilidad Bartolomé de las Casas, para que estudiantes andinos de grado cursen uno o dos semestres en la USAL
La asociación estudiantil nació durante el curso 1985-86 tras la promulgación de la Ley de Reforma Universitaria